En el mundo de las aplicaciones de navegación, dos nombres destacan por encima del resto: Google Maps y Waze. Ambas pertenecen a Google y te llevan de un sitio a otro, pero de maneras muy distintas. Cada una tiene su enfoque propio y ventajas, que las hacen más o menos adecuadas según el contexto y los usuarios que las utilicen.
Elegir la aplicación más idónea puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo a un destino o pasar media hora atrapado en el tráfico. Por eso, en este artículo, vamos a comparar cinco diferencias clave entre Google Maps y Waze que, sin duda, te ayudarán a decidir cuál es mejor para ti.
4Integración con otros servicios: Google manda

En cuanto a conectividad con otros servicios digitales, Google Maps saca ventaja gracias a su integración con el resto del ecosistema de Google. Puedes ver tus citas del calendario reflejadas como destinos, recibir sugerencias personalizadas según tus hábitos, o pedir un coche de Uber o Lyft directamente desde la app. Además, funciona perfectamente con Google Assistant para navegación por voz.
Waze también ofrece algunas integraciones útiles, como la posibilidad de compartir tu ubicación o enviar tu hora estimada de llegada. Incluso es compatible con algunas interfaces de vehículos y asistentes virtuales. Sin embargo, su nivel de conectividad sigue siendo más limitado en comparación con Maps. Si usas habitualmente otras herramientas de Google, la experiencia será más fluida con Maps.