La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 7,5 millones de desplazamientos durante este Puente de Mayo, y hay carreteras que deberías evitar a toda costa (al menos en horas punta) si no quieres comerte atascos kilométricos. Tráfico ya ha lanzado sus predicciones para este operativo especial que comenzó el miércoles 30 de abril y se alargará hasta el domingo 4 de mayo, apenas dos semanas después del dispositivo de Semana Santa.
Este jueves 1 de abril se celebra el Día del Trabajo y el 2 de mayo es festivo únicamente en la Comunidad de Madrid, aunque es no lectivo para los alumnos de algunas comunidades. Por tanto, la previsión es que se acumulen importantes movimientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, hasta que el domingo (sobre todo por la tarde) se active el retorno de la operación especial de tráfico.
No obstante, si vas a viajar por las carreteras españolas este Puente de Mayo, la DGT pide evitar a toda costa algunas vías españolas, porque son las que concentran buena parte del tráfico y donde previsiblemente se van a formar los principales atascos.
Estas son las carreteras a evitar

Hay varias carreteras que siempre están saturadas en grandes operaciones salida, y este Puente de Mayo no va a ser menos. Toma nota:
- A-1 (Autovía del Norte): es una de las que más rápido se satura, en Madrid sobre todo a la altura de San Sebastián de los Reyes y El Molar. La cogen todos aquellos que van hacia zonas de montaña y segundas residencias en el norte, así que puede haber retenciones en ambos sentidos.
- A-3 (Autovía del Este): será otra de las carreteras más colapsadas, a pesar de que no vayamos a tener un Puente de Mayo con tiempo completamente estable. La costa del Levante es uno de los destinos turísticos más habituales.
- A-5 (Autovía del Suroeste): la A-5 soportará una gran presión del tráfico durante todo el puente, tanto por los que viajan a Extremadura y Portugal como los que acuden a la capital a pasar estos días, aunque como solo es festivo en la Comunidad de Madrid, este segundo supuesto no influirá tanto.
- AP-7 (Autopista del Mediterráneo): es la carretera que recorre toda la costa mediterránea, y en puentes como este será una trampa para los más impacientes. Se espera tráfico denso, sobre todo para acceder a las zonas más turísticas del litoral valenciano, murciano y andaluz.
- M-40 (Circunvalación de Madrid): no es una carretera de largo recorrido, pero acoge mucho tráfico siempre durante los puentes porque se encarga de distribuir tráfico hacia otras autovías.
Las recomendaciones de la DGT para el Puente de Mayo

Durante la pasada Semana Santa, 26 personas perdieron la vida en nuestras carreteras, así que la DGT pide que todos cumplamos las normas de tráfico para disfrutar de verdad de estos días de descanso. Por supuesto, nos recuerdan lo que ya sabemos: cero distracciones, cero alcohol y drogas, cumplir las normas de circulación, respetar la velocidad y utilizar siempre los sistemas de retención (o de protección en caso de viajar en moto).
Es imprescindible revisar siempre el vehículo, tener controlada la ruta y revisar la meteorología en fuentes oficiales. A través de la DGT es posible controlar el estado de las carreteras y la situación del tráfico.
Por otro lado, desde Tráfico avisan cuáles son las horas a evitar si no quieres atascos kilométricos este puente:
- El miércoles 30 de abril entre las 16:00 y las 23:00.
- El jueves 1 de mayo entre las 9:00 y las 14:00.
- El domingo 5 de mayo durante todo el día, pero sobre todo entre las 15:00 y las 23:00.