comscore
martes, 29 julio 2025

4 marcas de coches premium que no quieren ni oír hablar de la versión más avanzada de Apple CarPlay: lo han puesto en cuarentena

En 2022, Apple sorprendió al mundo del motor con el anuncio de CarPlay de nueva generación, también conocido informalmente como CarPlay Ultra. Este sistema iba mucho más allá del ya popular CarPlay clásico: no solo replicaría algunas funciones del iPhone en la pantalla principal del coche, sino que tendría presencia total en todo el salpicadero. Eso significa que Apple controlaría incluso el cuadro de instrumentos, la climatización, los ajustes del vehículo y más. En teoría, una experiencia fluida y completamente familiar para los usuarios de iPhone.

Publicidad

Pero esta visión de integración absoluta no ha entusiasmado a todos por igual. Varias marcas premium, algunas de ellas líderes en innovación, se han mostrado especialmente reticentes a ceder tanto espacio y control a Apple. Mercedes-Benz, Audi, Volvo y Polestar han dicho “no, gracias”. Todas ellas han tomado la decisión de no implementar esta nueva versión avanzada en sus próximos modelos, aunque sigan permitiendo la versión estándar de CarPlay. ¿La razón? Va mucho más allá de una cuestión técnica: está relacionada con el control del ecosistema digital del coche, los datos de los usuarios y la identidad de marca.

1
Mercedes-Benz: proteger su ecosistema digital a toda costa

fuente: Mercedes-Benz

Mercedes-Benz ha sido una de las marcas más vocales en rechazar la integración del nuevo CarPlay. La compañía alemana lleva años desarrollando su propio sistema de infoentretenimiento, MBUX, y ya ha anunciado su evolución a MB.OS, un sistema operativo propio que busca dar un paso más allá en conectividad, autonomía y experiencia de usuario. Para Mercedes, dejar que Apple tome el control del salpicadero sería, literalmente, entregar la llave del coche digital a una empresa externa.

La postura de Mercedes no solo responde a una cuestión de diseño o de tecnología. También se trata de soberanía sobre los datos y la experiencia del cliente. Hoy en día, los coches generan una enorme cantidad de información: hábitos de conducción, preferencias, ubicaciones, patrones de mantenimiento… y todo eso tiene valor. Si Apple controla toda la interfaz, Mercedes pierde capacidad de análisis, personalización y, potencialmente, una fuente de ingresos. En resumen, la marca prefiere mantener su independencia y ofrecer una experiencia digital propia, alineada con su identidad de lujo y precisión.

Espalda
Publicidad