¿Un patinete con frenos Brembo, doble motor de 4.000 W y casi 300 kilómetros de autonomía? Existe. Se llama Weped Sonic S Dual y no lo vas a poder conducir por tu ciudad para moverte, ir al trabajo o hacer recados. Es una auténtica declaración de intenciones por parte de la firma surcoreana.
Hablamos de una máquina con prestaciones de moto eléctrica deportiva, pero con la silueta de un patinete XL. Es el más radical del mercado… y también uno de los más caros. Alcanza una velocidad máxima de 160 km/h, así que es el patinete eléctrico de serie más rápido del mundo. No es práctico, tampoco legal y mucho menos barato, pero sí es un producto de ingeniería extrema que lleva los VMP al extremo.
Ahora bien, si tienes unos 16.500 euros en el bolsillo y no estás pensando en un coche compacto, esta puede ser la alternativa más salvaje —y seguramente menos sensata— que vas a encontrar.
Así es este patinete eléctrico radical
El Weped Sonic S Dual incorpora dos motores eléctricos BLDC de 4.000 W cada uno, sumando 8 kW de potencia bruta. Y para alimentar semejante artillería, recurre a una batería Samsung SDI 21700 50E de 100,8 voltios y 10.080 Wh, más propia de una motocicleta de media cilindrada que de un patinete eléctrico.
¿La autonomía? Hasta 280 kilómetros, según la marca. En la práctica, dependerá del uso real, del peso del conductor, de la velocidad… y del sentido común. Porque si ruedas a la velocidad máxima permitida, ni de lejos se va a acercar a esos 300 kilómetros de autonomía que promete. Al final, el conjunto pesa unos 170 kilos, y mover esa masa a más de 100 km/h tiene un coste energético evidente.
El chasis está construido en aluminio Posco 6061 mecanizado por CNC, diseñado para ofrecer rigidez estructural y precisión a alta velocidad. A esto se suman suspensiones de aceite en ambos ejes y un sistema de frenos firmado por Brembo, con pinzas hidráulicas que garantizan la deceleración necesaria para domar a esta bestia.
Todo el conjunto rueda sobre neumáticos tubeless de 20 pulgadas, algo que no estamos acostumbrados a ver en patinetes, pero imprescindible en un modelo que puede sobrepasar en velocidad a más de un compacto GTI. A sus prestaciones se suma una pantalla LCD con información de velocidad, batería y kilometraje.
Y un detalle: no es legal circular con él por la vía pública en la mayoría de países europeos. Su potencia y velocidad máxima superan los límites para vehículos considerados como VMP. Para utilizarlo legalmente, sería necesario homologarlo como ciclomotor o motocicleta, lo que implicaría matrícula, seguro, carnet de conducir, ITV… y toda la burocracia que eso conlleva.
Más caro que un Dacia Sandero… y más rápido que muchos coches

Si el precio te parece elevado, es porque lo es. El Weped Sonic S Dual cuesta 19.200 dólares en Estados Unidos, es decir, unos 16.500 euros al cambio actual, sin contar transporte, aduanas, aranceles ni homologación. Una cifra que lo sitúa en la órbita de utilitarios como el Dacia Sandero, aunque, obviamente, aquí no pagas por versatilidad o economía, sino por exclusividad y adrenalina.
En esa misma liga, aunque más asequibles, juegan modelos como el Rion2 RE90, otro patinete eléctrico que alcanza los 160 km/h, pero pesa tan solo 27 kilos, y su precio ronda los 6.800 dólares. Su construcción ultraligera lo hace más manejable, pero no tan contundente en cifras. También destaca el Inmotion RS, con doble motor, suspensión ajustable y una velocidad punta de 110 km/h, pero de nuevo lejos de lo que puede ofrecer el Weped.
Y para los más atrevidos, la firma surcoreana ofrece incluso una versión con asiento. El Weped Sonic S Expander supera los 20.000 dólares y entra de lleno en el terreno de las motos eléctricas.