comscore
viernes, 22 agosto 2025

3 conductores que hacen saltar las alarmas de la DGT con esta infracción de 4 puntos y 200 euros

La última campaña de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dejado cifras que deberían preocuparnos. Los agentes de la Guardia Civil están acostumbrados a los excesos de velocidad, a que los conductores se salten líneas continuas o a ver maniobras temerarias, pero hasta a ellos mismos les ha sorprendido ver a tres motoristas circulando sin casco.

En pleno 2025, nos cuesta creernos que un conductor ponga en riesgo su vida de una manera tan explícita. Ni uno ni dos, sino tres, son las multas que la DGT ha puesto a tres conductores que decidieron dejar el casco en casa. Y la sanción ha sido ejemplar: 200 euros de multa y 4 puntos menos en el carnet de conducir.

La DGT ha controlado la seguridad en zonas de obras

dgt velocidad zonas de obras
Fuente: Agencias

El principal objetivo de esta campaña de la DGT era controlar los límites de velocidad en zonas de obras. En realidad, lleva siendo una prioridad para Tráfico desde hace un par de años con la instalación de radares móviles y mayor presencia policial con el fin de reducir la siniestralidad y proteger a los operarios que trabajan en la carretera.

Publicidad

Por eso, hace unas semanas pusieron en marcha esta campaña para ‘cazar’ a todos los conductores que ignoran las señales temporales y los tramos pintados de color amarillo. En total, la DGT vigiló a más de 240.000 vehículos y emitió casi 15.000 denuncias, algunas de ellas por partida doble. Por ejemplo, conductores que circulaban por encima de la velocidad permitida y al mismo tiempo usaban el móvil.

El 90% de las sanciones responden al exceso de velocidad, un clásico en estos tramos donde muy pocos conductores se toman en serio los límites temporales. Pero hay más: no respetar señales, adelantar de manera incorrecta, no llevar el cinturón de seguridad o conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.

La DGT argumenta que cada año mueren decenas de trabajadores atropellados en tramos de obras, y son operarios que trabajan en labores de mantenimiento de la vía para garantizar la seguridad del resto. La vigilancia, por tanto, seguirá activa. Y aunque la DGT no haya anunciado más campañas especiales en estos tramos, sabemos que los radares móviles en estos tramos han llegado para quedarse.

3 motoristas que circulaban sin casco

QJ Motor SRK 600 24 Motor16
Foto: QJ Motor

Las infracciones por exceso de velocidad ya no sorprenden a nadie, pero la DGT sí que ha compartido la multa que le ha puesto a tres motoristas que circulaban sin casco. Una sanción de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Sin embargo, el precio a pagar podría haber sido mucho más alto.

Ya no hablamos de conductores despistados, sino que circular sin casco es una negligencia que pone en riesgo la seguridad de los motoristas, que ya de por sí están mucho más expuestos que cualquier otro conductor. De hecho, consideran que es «una barrabasada» y que no tiene justificación alguna. La DGT, además, reconoce que llevamos años de progreso en cuanto a multas y siniestralidad, pero que circular sin casco en la moto es un retroceso brutal.

En paralelo a estos tres casos, la campaña también ha identificado (y sancionado) a 175 conductores que usaban el móvil, 172 que no llevaban el cinturón de seguridad abrochado correctamente y 115 adelantamientos indebidos. Al final, la lista de multas siempre es bastante parecida y todas las infracciones tienen en común que aumentan directamente el riesgo de sufrir o de provocar un accidente.

Publicidad

Si este verano vas a coger el coche, acuérdate de que si la DGT ha intensificado la vigilancia en estas áreas, es porque son las más peligrosas por el riesgo que entrañan.

Publicidad