comscore
domingo, 24 agosto 2025

250 GT California Spider Competizione, la joya de Ferrari que bate todos los récords

El automóvil más caro jamás subastado por Gooding Christie’s es este maravilloso Ferrari 250 GT California Spider Competizione de 1961, que establece nuevo hito en el mercado de coches clásicos

El mundo de los automóviles de colección fue testigo de un momento histórico cuando un Ferrari 250 GT SWB California Spider Competizione de 1961 alcanzó la cifra récord de 25.305.000 dólares (más de 21 millones de euros) en la subasta anual de Gooding Christie’s en Pebble Beach. Esta venta no solo estableció un nuevo récord para la casa de subastas, sino que también convirtió a este ejemplar en el Ferrari 250 GT California Spider más caro jamás vendido en subasta.

YouTube video

Fue el punto culminante de la 21ª edición de la subasta anual de Pebble Beach de Gooding Christie’s que superó todas las expectativas, generando más de 128 millones de dólares (110 millones de euros) en ventas totales. Y con un especial protagonismo para Ferrari en este evento, pues 6 de los 10 lotes más caros fueron de modelos de la firma del Cavallino Rampante.

Aunque ninguno a la altura del Ferrari 250 GT California Spider Competizione 1961, chasis 2383 GT. Este ejemplar Competizione representa la cumbre de la ingeniería italiana de los años 60, combinando el elegante diseño de Pininfarina con la potencia y prestaciones necesarias para la competición. Una unidad que no solo bate un récord, sino que se coloca a una distancia sideral del segundo California Spider más caro: casi 7 millones de dólares separan esta venta del anterior máximo, lo que demuestra la excepcionalidad de este ejemplar particular.

Publicidad
SUBASTA FERRARI 2025 Motor16
Foto: Gooding Christie’s

Uno de los 250 GT más raros

Este ejemplar es uno de los más raros de la legendaria familia, pues de los apenas 56 ejemplares del legendario Ferrari 250 GT SWB California Spider producidos en total, solo tres fueron construidos con carrocería de aluminio ligero. De ese trío exclusivo, únicamente dos recibieron especificaciones completas de competición y el chasis 2383 GT es uno de ellos.

Realizado por Carrozzeria Scaglietti con carrocería de aluminio, faros cubiertos y una rara capota rígida desmontable también de aluminio, el 2383 GT fue dotado de un sistema de llenado de combustible rápido pensado para la competición.

Ferrari 250 GT SWB CA Spider 1961 10 Motor16
Foto: Gooding Christie’s

El corazón de este Ferrari es un motor tipo 168 de especificación deportiva, con una relación de compresión de 9.5:1, la más alta registrada para cualquier SWB California Spider. Esta configuración le proporciona una potencia estimada de 280 caballos aproximadamente 40 caballos más que la versión estándar.

Su propietario original fue el piloto Ernst Lautenschlager de Stuttgart, quien tuvo con él una exitosa carrera deportiva en circuitos alemanes y austriacos. En 1961, Lautenschlager compitió en el Preis von Tirol en Innsbruck y en dos subidas en cuesta, obteniendo dos victorias en esas tres pruebas, incluyendo la de su debut competitivo en el Preis von Tirol en octubre de 1961. La última participación en competición fue en julio de 1962 en la carrera GT de Solitude, donde finalizó 4º en clase y 11º en la general, marcando el final de una breve pero exitosa carrera deportiva.

Ferrari 250 GT SWB CA Spider 1961 3 Motor16
Foto: Gooding Christie’s

Una restauración ejemplar

Tras la época competitiva, esta unidad permaneció en Alemania y Suiza antes de cruzar el Atlántico en 1968, cuando fue adquirido por Lee Wilson, un pionero ferrarista de Fort Wayne, Indiana. Wilson exhibió su propiedad en numerosos eventos del Ferrari Club of America. Posteriormente en los años 80, el automóvil pasó a formar parte de la prestigiosa colección del productor televisivo Greg Garrison, conocido por reunir Ferrari únicos. Garrison mantuvo el automóvil alejado de la vista del público durante años, salvo por su aparición en el Concurso Internacional de Monterey en 1994.

El propietario actual lo adquirió en 1999 y encargó una meticulosa restauración al maestro italiano Dino Cognolato, que lo dejó en el excepcional estado, con su elegante carroceria en color Grigio Fumo (gris humo) que luce. Una restauración respaldada por la certificación Ferrari Classiche que da fe de su autenticidad e historia.

Publicidad
Ferrari 250 GT SWB CA Spider 1961 13 Motor16
Foto: Gooding Christie’s

Durante los últimos 25 años, el 2383 GT ha sido protagonista en los eventos más prestigiosos del automovilismo clásico, desde el Le Mans Classic hasta el Goodwood Festival of Speed, pasando por Salon Privé y el Concours of Elegance en Chantilly.

Ahora, más de 25 millones de dólares mediante, será otro adinerado amante de los coches clásicos el que podrá disfrutar de todas las historias que ha vivido este exclusivo ejemplar de la firma italiana del Cavallino Rampante.

Publicidad

Imágenes Ferrari 250 GT California Spider Competizione 1961

Fotos: Gooding Christie’s

Publicidad