comscore
miércoles, 16 julio 2025

El subidón de 11 céntimos que llega al diésel desde Bruselas: esta es la verdad que encierra el ataque a tu bolsillo

Desde Bruselas llega una medida que promete sacudir el bolsillo de los conductores de diésel en España: una subida obligatoria de aproximadamente 11 céntimos por litro. Esta decisión forma parte de un paquete más amplio de condiciones vinculadas a los fondos europeos Next Generation. Lo que podría parecer una maniobra técnica para igualar precios entre combustible diésel y gasolina, encierra implicaciones políticas, económicas y medioambientales profundas.

Publicidad

En este artículo analizamos, con rigor, por qué se impone este incremento, qué impacto tendrá y cómo se ha llegado a esta encrucijada. Te contamos la verdad detrás del “subidón” fiscal.

1
¿Por qué exige Bruselas este incremento?

foto Parlamento Europeo

Bruselas descubrió, desde el diseño del plan Next Generation en 2021, que, para estimular la transición ecológica, era clave desincentivar los carburantes fósiles. El diésel, gracias a impuestos reducidos desde los años ochenta, mantenía un precio claramente inferior al de la gasolina. Así, la Comisión Europea ligó la concesión de fondos al compromiso de eliminar esa diferencia fiscal, por considerarlo esencial para descarbonizar el transporte .

El Gobierno español solicitó el quinto pago del plan de recuperación —unos 24.000 millones entre subvenciones y préstamos— y presentó el incremento del diésel como uno de los hitos a cumplir. Sin embargo, aunque negoció prórrogas (hasta marzo o abril de 2025), su aprobación en el Congreso chocó con la resistencia de partidos como PNV, Junts y Sumar.

Espalda
Publicidad