Cuando hablamos de seguridad en carretera, pocas cosas son tan importantes como elegir buenos neumáticos. Influyen en la estabilidad del coche, la distancia de frenado, el consumo de combustible y, en definitiva, en nuestra vida. Por ello, cada año, la OCU analiza al detalle decenas de modelos para determinar cuáles cumplen los estándares de calidad y cuáles no.
Este año, la organización ha ido un paso más allá. Basándose en los resultados de los últimos cinco análisis, ha elaborado un ranking clasificando las marcas en tres categorías: buenos, aceptables y malos. Y en esta última se han colado diez marcas que quedan retratadas por su bajo rendimiento.
2Promesas asiáticas que no cumplen

Otra pareja que se cuela en la lista negra de la OCU es la formada por Nexen y Maxxis, dos fabricantes asiáticos (Corea del Sur y Taiwán, respectivamente) que se han intentado ganar un hueco en Europa a base de precios agresivos. Pero, una vez más, no es oro todo lo que reluce. Su bajo coste refleja una calidad limitada, que se traduce en un comportamiento deficiente en aspectos clave de seguridad.
Con una puntuación de 49 sobre 100, Nexen y Maxxis no alcanzan el estándar recomendado para su uso. Sus neumáticos se desgastan más rápido que otras marcas y el rendimiento es pobre en condiciones de lluvia. El agarre en curvas y la capacidad de frenado también está claramente por debajo de la media, lo que incrementa los riesgos en la conducción diaria.