¿Vas a hacer este verano alguna escapada en familia a la playa? Entonces, seguro que sabes (por experiencia) lo que significa llevar tu coche cargado de sombrillas, hamacas, alguna tabla de surf, hinchables… Además de todos los que viajáis en el vehículo.
Lo más probable es que alguna vez, por razones prácticas, hayas transportado mal cualquiera de estos elementos. El flotador hinchado, una sombrilla que sobresale un poco por el maletero, una tabla de surf que atraviesa el interior del vehículo… Son imágenes más frecuentes de lo que crees y perfectamente sancionables.
De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a recordarnos que, con el Reglamento General de Circulación (RGC) en la mano, esto es una sanción inmediata. Si llevas objetos mal sujetos o que reduzcan la visibilidad del conductor, la multa es de 200 euros.
¿Qué errores cometes al transportar objetos de playa en tu coche?

Todos lo hemos hecho alguna vez, y ahora Norauto nos recuerda cuáles son los errores más frecuentes que cometemos. Toma nota para lo que queda de verano:
- Cargar objetos sueltos en los asientos traseros. Una nevera, una mochila o una sombrilla sueltas en el interior pueden llegar a ser proyectiles si hay una frenada brusca. Un bolso de 4 kilos puede golpear con una fuerza superior a 150 kilos a solo 50 km/h.
- Llevar colchonetas, flotadores o hinchables sin desinflar. Si los colocas inflados en el maletero o los asientos, pueden pincharse, desplazarse o, peor aún, reducir tu campo de visión. Lo más práctico y seguro es inflarlos al llegar a destino.
- Meter todo en el maletero sin ningún orden. Los objetos más pesados deben ir en la base del maletero y lo más centrados posible. Si hay huecos, usa correas, redes o sujétalos con los cinturones traseros si viajas sin pasajeros.
- No sujetar adecuadamente la carga. Una nevera llena o varias hamacas sueltas pueden desplazarse dentro del maletero en las curvas. Utiliza sistemas de amarre, como pulpos, correas o redes para asegurar todo.
- No aprovechar soluciones como los cofres de techo. Muchos conductores insisten en meter todo en el habitáculo cuando un cofre de techo puede liberar espacio y mejorar la seguridad. Eso sí, asegúrate de instalarlo bien y distribuir el peso de forma uniforme.
- Transportar objetos largos atravesando el interior. Las tablas de surf, kayaks o sombrillas no deben ir de lado a lado por el habitáculo. La forma más segura (y legal) de llevarlos es en la baca del coche, protegidos y bien fijados.
- Exceder las dimensiones legales. El artículo 15 del RGC es claro en esto, y si la carga es divisible, solo puede sobresalir un 10% del largo del vehículo por detrás; si es indivisible, hasta un 15%. Superar esos límites conlleva sanción.
- Usar portaequipajes o bacas no homologadas. No todo sirve. Asegúrate de que el accesorio que usas es compatible con tu modelo de coche y cumple los requisitos de homologación europeos.
- Olvidar señalizar correctamente la carga. Si lo que transportas impide ver la matrícula o las luces traseras, necesitas un dispositivo de señalización adicional. La placa V20 es obligatoria si la carga sobresale más de un 10% de la longitud del vehículo.
- No adaptar la conducción al tipo de carga. Si llevas baca, maletero de techo o el coche va más cargado de lo habitual, debes reducir la velocidad, anticipar frenadas y aumentar la distancia de seguridad.
Entonces… ¿Cómo viajar seguro este verano?

Si todavía no has hecho tu escapada de verano y vas a viajar en coche, solo tienes que utilizar el sentido común. En el maletero, mete primero los objetos más pesados (normalmente, las maletas) y lo más centrados posibles. Después, rellena los huecos con otras bolsas más pequeñas.
Recuerda que llevar el coche más cargado de la cuenta es perjudicial para la seguridad vial y también va a disparar el consumo. Prioriza y deja en casa cosas que no vayas a necesitar o que puedas comprar en tu lugar de vacaciones. Y en cualquier caso, conduce con cabeza, mide más las distancias y frena antes de lo que lo harías normalmente.