Al igual que otros muchos fabricantes de automóviles, la compañía de Woking decidió colaborar con el simulador de conducción más famoso de todos los tiempos al crear uno de sus imponentes Vision Gran Turismo allá por el año 2022. Aquel bólido de videojuego finalmente evolucionó con los años hasta llegar a convertirse en el impresionante McLaren Solus GT, una auténtica maravilla para ser exprimida dentro de un circuito y de la que solo se fabricaron 25 unidades. Ahora una de ellas será subastada.
Concretamente el inmaculado McLaren Solus GT que ahora mismo tienes delante de tus ojos es el sexto de esos 25 que fueron ensamblados de forma totalmente artesanal por la división McLaren Special Operations (MSO). Y fue encargado por Dave Frecka, conocido coleccionista de coches y dueño de la impresionante Triple F Collection. A la que ahora parece haber querido hacer hueco para la llegada de nuevos juguetes… Igual joyas como los Bugatti Tourbillon, Ferrari F80 o McLaren W1 vienen de camino. Pronto lo sabremos.
MSO solo construyó 25 unidades del McLaren Solus GT
Pero además de desprenderse de este extraordinario McLaren Solus GT, hace solo unas semanas que decidió buscar un nuevo hogar a su electrizante Rimac Nevera por medio de la página de subastas online Bring A Trailer, donde alcanzó una puja máxima de 1.270.000 dólares (1.160.000 euros). Cifra ridícula si se compara con la factura original de compra donde reza 2.136.000 euros y se tiene en cuenta su inmaculado estado. De ahí que Frecka rechazara la oferta, haciendo que esta criatura no haya salido de su garaje… por el momento.
Ahora bien, para buscar un nuevo hogar a este impresionante McLaren Solus GT, Frecka se ha decantado por acudir a los servicios de los expertos de Mecum Auctions, quienes lo van a subastar en el evento Indy 2025 que tendrá lugar a mediados del mes de mayo. Y aunque no se da una estimación del precio que podría llegar a alcanzar esta máquina, seguro que supera a lo que se ofreció por ese Rimac Nevera al que probablemente pronto se vea hacer acto de presencia por alguna subasta de prestigio. Es más, tampoco se sabe lo que Frecka pagó por su criatura, aunque hay rumores que apuntan a una cifra entorno a los 4 millones de dólares (3,5 millones de euros).
Los legendarios colores Gulf Racing decoran su exterior e interior
Para dar vida a este McLaren Solus GT, los maestros de McLaren Special Operations no escatimaron a la hora de utilizar los materiales más exclusivos del planeta. Entre ellos se encuentra la fibra de carbono con la que se construye su chasis monocasco o su carrocería, en esta unidad con unos colores y una decoración claramente inspirada en la legendaria Gulf Racing. De ahí que los tonos naranja y azul predominen en esta maravilla que viene acompañada de un juego de llantas de repuesto acabadas en color azul.
Los mismos colores que se han elegido para vestir la carrocería de este McLaren Solus GT se han trasladado al minimalista interior, donde solo hay un asiento colocado en posición central, detalle que da buena pista del enfoque de esta criatura de circuito. Asiento que por cierto se encuentra esculpido en el chasis (lo que se mueven son los pedales y el volante), pero vestido con tejido Alcantara de color azul y combinado con detalles en naranja, como es el caso de su cinturón de seguridad.
Un 5.2 V10 atmosférico anima a los McLaren Solus GT
Para animar a su extraordinario McLaren Solus GT, los chicos de MSO recurrieron al fabricante Judd para construir un maravilloso corazón 5.2 V10 atmosférico que presume de alcanzar las 10.000 rpm. Pero antes de llegar a ese régimen proporciona 840 CV de potencia y 650 Nm de par motor, cifras que son enviadas en exclusiva a sus dos ruedas traseras por medio de un cambio secuencial con 7 velocidades.
Todo esto combinado con su ligera construcción convierten al McLaren Solus GT en una criatura realmente veloz, como demuestra con un tiempo de 2,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, además de con una velocidad punta que supera los 322 km/h. Aunque será mucho más emocionante analizar su comportamiento dinámico, ayudado por una sofisticada aerodinámica capaz de generar hasta 1.200 kilos de carga, convirtiéndole en la criatura más efectiva jamás concebida por el fabricante de Woking. Y también una de las mas caras.
Fotos: Mecum Auctions