comscore
lunes, 1 septiembre 2025

Xiaomi entrega 27.307 unidades del SU7 en el segundo trimestre. Va como un tiro

Xiaomi, la empresa de telecomunicaciones y tecnología china, está marcando un nuevo rumbo en el sector de los vehículos eléctricos. Con la reciente entrega de 27.307 unidades de su innovador modelo SU7 durante el segundo trimestre de 2024, la compañía se prepara para un ambicioso objetivo: alcanzar las 100.000 unidades en noviembre de este mismo año.

Crecimiento sostenido en la producción de vehículos eléctricos

La producción de vehículos eléctricos ha sido un punto crucial en la estrategia de Xiaomi. La compañía ha incrementado su capacidad productiva, iniciando operaciones de doble turno en junio de 2024 y llevando a cabo una optimización y mantenimiento de su línea de producción en julio. Este enfoque no solo responde a la creciente demanda de sus vehículos eléctricos inteligentes (BEV), sino que también refuerza su posición en un mercado cada vez más competitivo, donde se espera que cierren el año con 120.000 vehículos SU7 entregados en China.

Resultados financieros impresionantes

Durante el segundo trimestre de 2024, los ingresos de Xiaomi en el segmento de vehículos eléctricos y otras nuevas iniciativas alcanzaron la cifra de 6.400 millones de yuanes, equivalentes a 806,51 millones de euros. De esta cantidad, 6.200 millones de yuanes (781,3 millones de euros) correspondieron directamente a la venta de sus BEV. Esto demuestra el fuerte crecimiento que experimenta la empresa en este sector emergente.

Publicidad

El margen de beneficio bruto del segmento de vehículos eléctricos de Xiaomi fue del 15,4%, lo que indica no solo un buen desempeño en las ventas, sino también la eficiencia en la gestión de costes y operaciones. Estas cifras son un reflejo del compromiso de la marca hacia el desarrollo sostenible de su línea de vehículos.

Estrategia de expansión comercial

Para asegurar el éxito de sus vehículos, Xiaomi ha estado expandiendo su red de ventas. Hasta el 30 de junio de 2024, la compañía contaba con 87 centros de ventas en 30 ciudades de China continental. Esta estrategia busca acercar sus innovaciones a los consumidores y crear una conexión más directa en un mercado donde la competencia es feroz.

Lanzamiento del Xiaomi SU7: Un automóvil de ensueño

En marzo de 2024, Xiaomi lanzó oficialmente el Xiaomi SU7, un vehículo eléctrico que ha capturado la atención de los consumidores y expertos del sector. Desde su anuncio en 2021 sobre el desarrollo de su primer BEV, la expectativa en torno a este modelo ha ido en aumento, hasta llegar a convertirse en un automóvil que promete competir con marcas de renombre como Porsche y Tesla.

El CEO de Xiaomi, Lei Jun, estableció la ambición de crear «un automóvil de ensueño», lo que se tradujo en una inversión de 10.000 millones de dólares (aproximadamente 8.989 millones de euros) en este proyecto. Con este compromiso, Xiaomi subraya su determinación de posicionarse como un líder en el mercado de vehículos eléctricos.

Xiaomi SU7 Ultra: La vanguardia en rendimiento

En julio de 2024, Xiaomi presentó el prototipo del Xiaomi SU7 Ultra, un vehículo que combina diseño y tecnología avanzada. Con un chasis de carbono y un enfoque en el rendimiento en pista, este modelo no solo es un automóvil de lujo, sino también una máquina diseñada para competir.

Tecnología avanzada y potencia excepcional

El SU7 Ultra está impulsado por un sistema de tracción total que incorpora tres motores eléctricos, generando una asombrosa potencia de 1.548 caballos de fuerza. Este nivel de rendimiento es respaldado por paquetes de baterías de alta eficiencia, optimizados para ofrecer la máxima potencia en las condiciones más exigentes.

Publicidad

Además, el prototipo introduce la batería Kirin de segunda generación, que promete una salida constante de energía, garantizando así un rendimiento sobresaliente. La capacidad de frenado también se ha mejorado, logrando detener el vehículo de 100 a 0 km/h en solo 25 metros gracias a su sistema de frenado de grado de competición.

Pruebas en circuitos internacionales

Xiaomi planea probar el SU7 Ultra en el prestigioso circuito de Nürburgring Nordschleife en Alemania durante octubre de 2024. Esta prueba no solo pondrá a prueba las capacidades del vehículo, sino que también servirá para demostrar el compromiso de Xiaomi en establecer su presencia en el competitivo mercado de autos eléctricos de alto rendimiento.

Publicidad

La visión futura de Xiaomi en el sector automotriz

Con estas iniciativas, Xiaomi está claramente orientada hacia un futuro de inovación y sostenibilidad en el sector automotriz. Además de su actual línea de vehículos eléctricos, la empresa está posicionando su marca como un referente no solo en tecnología de consumo, sino también en movilidad eléctrica.

Este enfoque holístico refleja la estrategia de Xiaomi de no limitarse a ser un fabricante de dispositivos electrónicos, sino también de convertirse en un jugador clave en la redefinición de la movilidad del futuro.

Conclusión

Xiaomi no solo está introduciendo un nuevo vehículo eléctrico inteligente, sino que está revolucionando toda una industria. Con la producción creciente, resultados financieros sólidos y la presentación de modelos avanzados como el SU7 y SU7 Ultra, la compañía está estableciendo un nuevo estándar en el mercado de la movilidad. La combinación de tecnología de vanguardia, diseño atractivo y un enfoque en la sostenibilidad aseguran que el futuro de Xiaomi en el sector automotriz será, sin duda, emocionante.

Publicidad