El Grupo Volkswagen ha hecho un movimiento significativo en el ámbito de la movilidad eléctrica al firmar un acuerdo plurianual con la empresa estadounidense de semiconductores Onsemi. Este convenio tiene como objetivo proporcionar tecnologías de carburo de silicio, cruciales para el desarrollo de una nueva gama de vehículos eléctricos de próxima generación. En este artículo, exploraremos las implicaciones de este acuerdo, la tecnología involucrada y cómo fortalecerá la posición de Volkswagen en el mercado de los vehículos eléctricos.
Acuerdo entre Grupo Volkswagen y Onsemi
En un reciente comunicado, Onsemi fue seleccionada como el principal proveedor de un módulo integrado de solución de caja de potencia para los nuevos inversores de tracción de Volkswagen, que formarán parte de su innovadora Plataforma de Sistemas Escalables (SSP). Este acuerdo destaca la importancia de innovaciones tecnológicas basadas en materia prima avanzada, como el carburo de silicio, que se perfila como una solución clave para mejorar la eficiencia energética de los vehículos eléctricos.
Ventajas del carburo de silicio
El uso de tecnologías basadas en carburo de silicio ofrece numerosas ventajas, entre las que se destacan:
- Mayor eficiencia energética: La solución de Onsemi, que incluye Mosfet EliteSiC M3e, permite manejar más potencia en un paquete más pequeño, reduciendo las pérdidas de energía de manera significativa.
- Escalabilidad: La tecnología puede adaptarse a diversos niveles de potencia, desde inversores de alta potencia hasta opciones de menor potencia, lo que la hace compatible con todas las categorías de vehículos del grupo.
- Mejor gestión térmica: La inclusión de tres módulos de medio puente integrados y montados en un canal de refrigeración garantiza una efectiva gestión del calor, mejorando la vida útil de los componentes y el rendimiento general del sistema.
Innovación en la movilidad eléctrica
La incorporación de estas soluciones avanzadas permitirá a Volkswagen mejorar el rendimiento de sus vehículos eléctricos, lo que se traduce en una mayor autonomía y una mejor experiencia de usuario. Como resultado, los vehículos eléctricos de Volkswagen tendrán la capacidad de viajar más lejos con una sola carga, un aspecto crucial en la decisión de compra de los consumidores en la actualidad.
Transición hacia la próxima generación de vehículos
Uno de los puntos destacados del acuerdo es que, al adoptar esta solución integrada, el Grupo Volkswagen podrá realizar la transición hacia futuras plataformas basadas en EliteSiC. Esto no solo les ayudará a mantenerse a la vanguardia de la innovación, sino que también asegurará que sus vehículos sean más competitivos en un mercado que avanza rápidamente hacia la electrificación.
Inversión en República Checa
Uno de los aspectos más interesantes de este acuerdo es la inversión planificada por Onsemi para expandir su producción de crecientes capacidades en República Checa. Este movimiento resultará en la creación de una instalación de producción de extremo a extremo que será fundamental para el sistema de alimentación del inversor de tracción.
Fortalecimiento de la cadena de suministro
La proximidad de la nueva instalación de Onsemi no solo fortalecerá la cadena de suministro del Grupo Volkswagen, sino que también mejorará la logística y permitirá una integración más rápida en el proceso de fabricación. Esto se traduce en una mayor eficiencia operacional y reduce el tiempo de desarrollo de nuevos modelos.
Comentarios del Grupo Volkswagen
Dirk Grosse-Loheide, miembro del Comité Ejecutivo Ampliado del Grupo Volkswagen de Compras, expresó su entusiasmo por esta asociación, afirmando:
«Estamos muy contentos de tener a Onsemi como proveedor estratégico para la caja de potencia del inversor de tracción para nuestro primer tramo en la plataforma SSP. Onsemi nos ha convencido con una cadena de suministro profundamente verticalizada desde el crecimiento de la materia prima hasta el ensamblaje de la caja de potencia.»
Un paso importante hacia la sostenibilidad
Este acuerdo no solo representa un avance tecnológico, sino que también es un paso significativo hacia un futuro más sostenible para el Grupo Volkswagen. La adopción de tecnologías más limpias y eficientes refuerza el compromiso de la compañía con la movilidad eléctrica y su reducción en la huella de carbono.
Conclusiones
El acuerdo entre Volkswagen y Onsemi es un claro indicativo del rumbo que está tomando la industria automotriz hacia la electrificación y la sostenibilidad. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más verde, colaboraciones como esta serán fundamentales para el desarrollo de vehículos eléctricos más eficientes y competitivos.
La firma de este acuerdo no solo representa un impulso para Volkswagen, sino que también resalta la importancia de las tecnologías avanzadas en el sector de los semiconductores, cruciales para el desarrollo de futuras plataformas de vehículos. A medida que ambos titanes del sector trabajan juntos, podemos esperar soluciones innovadoras que cambiarán la forma en que nos desplazamos, haciendo del mundo un lugar más sostenible y eco-amigable.
Este enfoque estratégico no solo beneficiará a Volkswagen, sino que podría marcar el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica, donde la tecnología de semiconductores desempeñará un papel crucial en definir el futuro de los vehículos eléctricos.En resumen, la colaboración entre Grupo Volkswagen y Onsemi destaca un compromiso mutuo con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad, un paso esencial hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.