Volkswagen y Thyssenkrupp Steel han firmado un memorando de entendimiento (MoU) que marca un paso significativo en su compromiso conjunto con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en la industria automovilística. Este acuerdo, que se realizó durante la Feria Internacional de Proveedores (IZB) en Wolfsburg, Alemania, refuerza la larga colaboración entre ambas compañías y su enfoque en un futuro más ecológico.
Compromiso con la sostenibilidad
El memorando establece las bases para el suministro de acero bajo en carbono de la futura planta de reducción directa de Thyssenkrupp Steel, que se espera entre en funcionamiento en 2027. Esta planta utilizará hidrógeno y electricidad verde como parte fundamental de su proceso productivo, lo que resulta en una reducción significativa de su huella de carbono. Inicialmente, la planta comenzará utilizando gas natural como agente reductor, pero la transición al uso del hidrógeno como fuente principal marcará una evolución importante hacia la descarbonización.
Acero bluemint: Un producto certificado
El acero resultante de este proceso se denominará «bluemint» y estará certificado bajo normas reconocidas. Este producto tiene la posibilidad de obtener la etiqueta «LESS A», siempre que el hidrógeno empleado en su producción sea completamente generado a partir de fuentes renovables. La clasificación, desarrollada por la Asociación Alemana del Acero, proporciona una visión clara del impacto climático de los productos siderúrgicos, asegurando su producción prácticamente libre de emisiones.
Reducción de emisiones en la cadena de suministro
Volkswagen ha señalado que esta colaboración permitirá eliminar una parte considerable de las emisiones de CO2. Se estima que entre el 15% y el 20% de las emisiones de un vehículo eléctrico provienen del acero utilizado en su fabricación. Este enfoque en la descarbonización facilitará la producción de toda la gama de vehículos manteniendo las especificaciones y la calidad premium que caracterizan a la marca.
Un suministro progresivo y sostenible
El comienzo del suministro de acero bajo en carbono está programado para 2028, y se espera que este se expanda de manera gradual. La colaboración entre Volkswagen y Thyssenkrupp se está enfocando cada vez más en el ámbito de la movilidad eléctrica, buscando soluciones que incluyan estructuras ligeras y acero eléctrico para propulsiones eficientes.
Volkswagen ha destacado que el acero está jugando un papel fundamental en la transición hacia la movilidad eléctrica, no solo como material para generadores y motores eléctricos, sino también como la elección preferida para las carrocerías y otros componentes estructurales de los vehículos eléctricos. Como el CEO de Volkswagen ha señalado: “el acero se está convirtiendo en un material cada vez más crítico en la electromovilidad, dado que se requiere más para la fabricación de vehículos eléctricos, especialmente por sus grandes unidades de baterías«.
Estrategia de acero ecológico de Volkswagen
La asociación con Thyssenkrupp es solo una parte de la estrategia más amplia de Volkswagen para integrar soluciones sostenibles a través de alianzas estratégicas y tecnologías innovadoras. Este memorando no solo reafirma el compromiso mutuo de ambas empresas con la sostenibilidad, sino que también se enmarca en un conjunto de iniciativas más amplias que buscan aumentar el uso de acero ecológico en la producción de vehículos.
Desde 2022, Volkswagen también colabora con Salzgitter AG, y recientemente ha firmado acuerdos similares con otras empresas como Vulcan Green Steel y el fabricante sueco de acero verde H2 Green Steel. Estas alianzas refuerzan la determinación de Volkswagen de avanzar hacia un modelo de producción más respetuoso con el medio ambiente.
Descarbonización de la cadena de suministro
El proceso de descarbonización es un objetivo clave para Volkswagen en su camino hacia la neutralidad de carbono, prevista para 2050. El uso de acero bajo en carbono es un paso esencial en este proceso, ya que se busca que las cadenas de suministro del grupo sean cada vez más eco-amigables.
Perspectivas futuras
El acuerdo entre Volkswagen y Thyssenkrupp Steel representa una importante evolución en la industria automovilística hacia sistemas de producción más sostenibles. La transición hacia el uso de acero bajo en carbono no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también tiene el potencial de influir positivamente en el futuro del transporte limpio y las energías renovables.
Innovación y desarrollo sostenible
Ambas compañías están comprometidas con la innovación y la inversión en tecnologías sostenibles. Su colaboración podría servir de modelo para otras empresas dentro de la industria automotriz y siderúrgica, ilustrando cómo la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.