El Grupo Volkswagen ha logrado posicionarse como el líder del mercado europeo en ventas durante el mes de octubre de 2023, con unas matriculaciones que superan las 287.000 unidades, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este impresionante rendimiento ha sido analizado por Jato Dynamics, una destacada empresa especializada en datos del sector automotriz.
Un récord de cuota de mercado
La cuota de mercado del fabricante alemán ha alcanzado un 27,6%, marcando un récord histórico en los últimos tres años. A pesar de enfrentar desafíos significativos en Alemania, incluyendo la posibilidad de cierre de plantas por baja demanda de ciertos modelos, el Grupo Volkswagen parece mantener su posición competitiva. Felipe Muñoz, analista global de Jato Dynamics, destaca que:
«A pesar de los retos, el Grupo Volkswagen continúa mostrando un sólido rendimiento y liderando varios segmentos del mercado».
Éxito de los vehículos eléctricos
Una parte crucial de este éxito se debe al aumento en la demanda de su gama de vehículos eléctricos. El Skoda Enyaq, por ejemplo, ha conseguido ser el coche 100% eléctrico más vendido en Europa, superando incluso al conocido Model Y de Tesla. En octubre, el Volkswagen ID.4 vio un incremento del 24% en sus matriculaciones, mientras que el ID.7 alcanzó más de 5.000 unidades vendidas. A pesar de estos resultados positivos, los vehículos de gasolina y diésel siguen representando más de las tres cuartas partes del total de matriculaciones en octubre.
Conocimientos del sector: un desafío para Stellantis y Tesla
Situación de Stellantis
Stellantis, que ocupa el segundo lugar en ventas, ha experimentado una disminución del 17% en sus matriculaciones interanuales. A pesar de esto, las ventas de vehículos eléctricos han crecido un 5%. Sin embargo, las cifras de modelos de gasolina, diésel e híbridos enchufables han caído considerablemente, con descensos del 13%, 25% y asombrosos 63%, respectivamente.
El analista Muñoz explica que:
«La cuota de mercado de Stellantis está disminuyendo debido a la necesidad de renovar su oferta de vehículos«.
Desempeño de Tesla
Por su parte, Tesla también ha enfrentado un mes complicado, con una disminución del 24% en matriculaciones, posicionándose en el puesto 21 entre las marcas más vendidas. Aunque su Model Y se mantuvo como el segundo vehículo eléctrico más vendido en octubre, con 8.795 unidades, esto implica un decrecimiento del 18% respecto al año anterior.
Buenos resultados para Toyota y Geely
Toyota: eficiencia y popularidad
La firma japonesa Toyota ha tenido un desempeño notable, con un aumento del 13% en sus matriculaciones, alcanzando las 77.463 unidades. Este crecimiento se atribuye a la propularidad continua de modelos como el Yaris, que registró un impresionante incremento del 46%.
El caso del Grupo Geely
El Grupo Geely, por su parte, ha registrado resultados favorables, donde los vehículos eléctricos e híbridos enchufables impulsaron un 39% y un 31% de sus matriculaciones, respectivamente. Asimismo, marcas como Volvo y Polestar también experimentaron aumentos significativos.
Crecimiento del volumen de marcas chinas
Aumento significativo de ventas
El volumen de las marcas de automóviles chinas en Europa ha crecido un 24%, de acuerdo con datos de Jato Dynamics. En un mercado donde se matricularon 1,04 millones de unidades en octubre (una caída del 0,1% respecto al año anterior), los fabricantes chinos han tenido resultados variopintos.
Por otro lado, BYD destacó por su fuerte rendimiento, logrando matricular 4.600 vehículos eléctricos puros y 1.000 híbridos enchufables.
SAIC Motor, que abarca las marcas MG y Maxus, vio una disminución del 8% al registrar 18.300 vehículos.