comscore
sábado, 13 septiembre 2025

Un 45% por debajo de expectativas: así es la fabricación de vehículos eléctricos

En un contexto de transformación y retos en el sector automovilístico, Opmobility, uno de los principales proveedores de piezas de automóviles en Europa, ha revelado que las marcas de vehículos estadounidense, francesa y alemana están fabricando vehículos eléctricos entre un 40% y un 45% por debajo de sus expectativas iniciales.

Ajustes necesarios en la producción de vehículos eléctricos

Según el consejero delegado de Opmobility, Laurent Favre, «la capacidad creada por nuestros clientes y por nosotros mismos requiere un ajuste continuo«. Esta afirmación subraya la necesidad imperiosa de adaptación en un entorno que se encuentra en constante evolución. Las marcas automovilísticas ahora deben ajustar sus operaciones para seguir siendo competitivas en un mercado que presenta un exceso de capacidad ante la caída de la demanda de vehículos eléctricos.

Cambio en las estrategias de producción

Favre también indica que los fabricantes de automóviles se enfrentan a un importante exceso de capacidad en la producción de vehículos eléctricos. En respuesta a este desafío, muchas automovilísticas europeas han revisado su planificación de electrificación. Este cambio estratégico es fundamental dado que el mercado está mostrando una pérdida de interés en los vehículos eléctricos, lo que ha llevado a algunas marcas a reconsiderar su enfoque en favor de vehículos de combustión interna.

Publicidad

Modificaciones en la hoja de ruta de la electrificación

Grandes nombres de la industria como Mercedes-Benz y Stellantis han tenido que ajustar sus planes. Mercedes-Benz ha optado por retrasar sus objetivos de ventas de vehículos eléctricos, reflejando un cambio mayor en la dirección del mercado. Por su parte, Stellantis ha suspendido la producción de vehículos eléctricos en su planta de Mirafiori, en Italia, mientras que Volkswagen ha iniciado negociaciones que podrían culminar en el cierre de la fábrica de Audi en Bruselas, donde actualmente se produce el Audi Q8 e-tron eléctrico.

Desafíos para los proveedores

La situación no es más sencilla para los proveedores. Valeo, otro proveedor destacado, también ha reconocido estar en proceso de búsqueda de un comprador para tres de sus plantas en Francia. Este movimiento indica una necesidad de reestructuración y un reajuste a la baja de la capacidad de producción, lo que podría tener implicaciones significativas en la cadena de suministro.

Manteniendo los objetivos financieros

A pesar de estos desafíos en la producción, Opmobility ha reafirmado sus objetivos financieros para el año en curso. La compañía se muestra cautelosa sobre las perspectivas futuras, enfatizando la necesidad de adoptar un enfoque reflexivo en medio de las condiciones cambiantes del mercado. En el primer semestre de 2024, Opmobility reportó ingresos de 5.939 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha superado las expectativas del sector, gracias en gran parte al sólido rendimiento de su negocio en los Estados Unidos.

Estabilidad en el beneficio neto

El beneficio neto de la empresa se mantuvo en torno a los 100 millones de euros, lo que indica una estabilidad que contrasta con la incertidumbre del mercado. Este hecho es relevante, ya que pone de manifiesto la capacidad de Opmobility para gestionar su rendimiento financiero incluso ante caídas en la demanda de vehículos eléctricos.

Reacción del mercado y nuevas oportunidades

Las acciones de Opmobility experimentaron un notable aumento del 12% en la Bolsa de Valores de París, siendo esta la mayor revalorización desde marzo de 2022. Este aumento se debe principalmente al anuncio de nuevos pedidos, que valoran a la empresa en cerca de 1.500 millones de euros. La capacidad de atraer nuevos negocios en un entorno tan desafiante es una señal positiva y evidencia de la adaptabilidad de Opmobility.

Oportunidades dentro de la crisis

A pesar de las dificultades, este escenario también abre nuevas puertas. Las automotrices que logren adaptarse a las demandas cambiantes y ofrecer productos que respondan a las nuevas expectativas del consumidor, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad, podrán beneficiarse a largo plazo. La clave será la innovación continua y la capacidad de pivotar rápidamente cuando las condiciones del mercado lo requieran.

Publicidad

Conclusión

El actual panorama de la industria automovilística muestra que, aunque existen importantes desafíos en la producción de vehículos eléctricos, también hay oportunidades para aquellos que estén dispuestos a adaptarse. Las empresas como Opmobility deben ser ágiles y proactivas para no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado automovilístico que está en constante cambio.

En este contexto, la transformación es la única constante, y las marcas automotrices necesitan estar preparadas para ajustar sus estrategias según las demandas y necesidades de los consumidores para seguir siendo competitivas. Al mismo tiempo, se deberá tener en cuenta el papel cada vez más importante de la sostenibilidad y la responsabilidad social en el éxito de futuro de la industria automotriz.

Publicidad
Publicidad