Ya puedes ir apuntando en tu calendario la fecha del próximo lunes 8 de septiembre. Y es que ese es el día que la casa checa Skoda ha elegido para presentar al mundo entero por medio de su canal de YouTube y aprovechando el Salón de Múnich su prometedor Skoda Vision O. Semejante prototipo no es otra cosa que un vehículo con el que asegura la compañía checa que va a revolucionar el segmento familiar y con el que define el futuro lenguaje de sus próximos vehículos.
Los chicos de Skoda ya habían compartido diferentes detalles que nos permitían hacernos una idea de cómo sería el diseño de este prometedor Skoda Vision O, pero ahora lo que han publicado días antes de su debut en Múnich ha sido un vídeo en el que se deja entrever mucho más que meros detalles de este futurista familiar con el que adelantan la próxima generación de su exitoso Octavia, que tiene toda la pinta que también dará el salto a la electrificación pura y dura.
El Skoda Vision O tiene carrocería familiar y debería ser 100% eléctrico
En el vídeo publicado por la compañía checa se puede ver un vehículo con una clara silueta familiar, sin duda alguna de las señas de identidad de la marca, que la conserva en modelos de renombre como el Octavia o el Superb. Además, lanzar este Skoda Vision O con este tipo de carrocería podría convertirse en toda una declaración de intenciones como la que en su día hizo la ‘casa madre’ con el último Volkswagen Passat, que solo está disponible actualmente con carrocería Variant. ¿Dirán adiós a una de las dos siluetas del Skoda Octavia? Pronto lo sabremos.
Además de poder ver esa silueta familiar de la que presume este Skoda Vision O, también se puede apreciar una parte delantera que evoluciona el característico diseño Modern Solid de la marca con delgados grupos ópticos LED, un emblema iluminado (este también está presente en su zaga), una parrilla carenada… Esto para potenciar un aspecto tan importante en un vehículo eléctrico como lo es la aerodinámica. De ahí que también se hayan creado unas llantas específicas o se hayan carenado los tiradores de las puertas. Por cierto, con apertura de tipo suicida y sin pilar central para mejorar el acceso a un interior que se inundará de luz gracias a un enorme techo panorámico.