comscore

Si tienes menos de 26 años y quieres asegurar tu coche… vete preparando para pagar un 60% más

Los jóvenes conductores en España enfrentan un panorama complicado cuando se trata de la contratación de un seguro de coche. Según un reciente estudio del comparador de precios Check24, los tomadores de seguros menores de 26 años pagan cerca de 240 euros más que la media nacional. Aquí desgranamos los datos más relevantes y consejos prácticos para que los jóvenes puedan optimizar sus pólizas de seguros.

Coste del seguro de coche para jóvenes: ¿Por qué es más alto?

Los datos revelan que, en enero, la prima media de los jóvenes se sitúa en 629 euros, lo que representa un 60% más que la media nacional de 390 euros. Este incremento significativo se debe principalmente a varios factores que las aseguradoras tienen en cuenta.

Factores que influyen en la prima

La falta de experiencia es uno de los motivos principales. Los aseguradores tienden a ver a los jóvenes, especialmente a aquellos con menos de un año de carnet, como conductores de alta riesgo. Las razones incluyen:

  • Incertidumbre sobre el historial de conducción: Los aseguradores carecen de información previa sobre el comportamiento de conducción de los jóvenes.
  • Mayor probabilidad de siniestros: Las estadísticas muestran que los conductores más jóvenes tienden a verse más involucrados en accidentes.

Prima media para conductores noveles

La situación se agrava para los conductores noveles, aquellos que tienen menos de un año de experiencia con el carnet. En este grupo, la prima media asciende a unos sorprendentes 832 euros, lo que duplica la media nacional. Este hecho subraya la alta carga económica que soportan los jóvenes cuando deciden comprar un seguro.

Tipos de seguros preferidos por los jóvenes

Cuando se trata de modalidades de seguros, los jóvenes tienden a optar por las pólizas a terceros (básico y ampliado) en lugar de los seguros a todo riesgo. Esto se debe a que las primeras son, en general, más económicas. Sin embargo, es importante que los jóvenes comprendan las limitaciones de estas pólizas y qué cobertura realmente necesitan.

Seguros a terceros frente a todo riesgo

  • Pólizas a Terceros: Ofrecen la cobertura mínima necesaria y son más asequibles. Ideal para aquellos que utilizan el coche ocasionalmente o que con un presupuesto limitado.
  • Pólizas a Todo Riesgo: Brindan una protección más completa, incluyendo daños propios. Aunque más costosas, pueden ser más beneficiosas para conductores que usan el vehículo a diario o que han adquirido un coche nuevo.

La importancia del conductor adicional

Un aspecto crucial que los jóvenes deben tener en cuenta es el papel del conductor adicional, es decir, otra persona que puede manejar el vehículo asegurado. Las aseguradoras suelen aplicar reglas más estrictas para los menores de 26 años, lo que puede complicar los procesos de contratación.

Consideraciones al elegir un conductor adicional

  • Cobertura: Si un joven se convierte en un conductor adicional, no se suman las bonificaciones que provienen del historial de siniestralidad de la póliza principal.
  • Uso del Vehículo: Es fundamental evaluar quién utilizará el vehículo con más frecuencia. La elección entre ser conductor principal o adicional puede depender del uso previsto.

Consejos para optimizar tu seguro de coche

1. Comparar precios

El primer paso que deben seguir los jóvenes a la hora de contratar un seguro es comparar precios. Utilizar comparadores online puede proporcionar una amplia variedad de opciones y facilitar la búsqueda del mejor precio.

2. Evaluar el uso del vehículo

Es clave determinar el uso real del vehículo. Si es solo para trayectos cortos o ocasionales, una poliza para terceros puede ser suficiente. Por otro lado, los que utilizan el coche a diario deberían considerar mejores coberturas.

3. Aprovechar descuentos

Algunas aseguradoras ofrecen descuentos para jóvenes conductores que completan programas de formación de conducción. Estas iniciativas no solo mejoran las habilidades al volante, sino que también pueden reducir significativamente el coste de la prima.

4. Mantener un buen historial de conducción

Nada mejor que un buen historial para reducir la prima. Los jóvenes deben esforzarse por conducir de forma responsable y evitar siniestros para ganar bonificaciones futuras.