comscore

Santander y Grupo Renault negocian crear una filial conjunta de servicios de leasing y renting de vehículos

Grupo Santander y Grupo Renault negocian para, utilizando el sistema informático del Banco y los clientes del fabricante del rombo, alcanzar un acuerdo que les permita establecer una alianza en el sector del renting y crear una nueva filial dedicada a operaciones de leasing y renting de automoción. Un proyecto que si todo marcha como se espera podría estar activo antes de finales del presente año.

Según comenta el diario económico francés “Les Echos” en su edición de ayer domingo, ambas corporaciones estudian y analizan unir fuerzas para constituir a partes iguales una nueva empresa cuya principal actividad en el mercado sería la de proporcionar operaciones de financiación de automóviles mediante contratos de leasing y renting a los clientes de Renault y Santander en los 12 mercados europeos en los que ambas firmas están presentes.

La nueva empresa estaría al margen de las operaciones normales de financiación que Renault ejecuta en su red, centrándose en operaciones a corto, medio y largo plazo de arrendamientos de vehículos sin conductor con  o sin opción a compra al finalizar las mismas. Una fórmula que a la división de servicios de renting y movilidad del Grupo Renault, Mobilize Financial Services, le ha reportado durante el pasado año 2023 un total de 1,1 millones de contratos de financiación.

Todo orbita entorno a Mobilize

Parece que, precisamente, es alrededor de Mobilize Financial Services donde orbita todo el desarrollo de la nueva marca conjunta que Santander y el Grupo Renault estarían dispuestas a sacar adelante. En 2023 Mobilize generó 1.100 millones de euros de margen operativo pese a contar todavía con un tamaño reducido de actividad, de ahí que ahora se haya marcado como objetivo el elevar las 350.000 unidades que componían su flota de vehículos en alquileres de larga duración a finales de 2022, para hacerla crecer y alcanzar el millón de unidades para el próximo año 2030.

El sector del renting pasa por una auténtica convulsión desde la compra hace un año de LeasePlan por parte de ALD. Las dos grandes operadoras del sector del renting europeo pasaban así a convertirse en una misma empresa cuya actividad bajo su nueva marca comercial va a dar comienzo precisamente un año después, este próximo 1 de junio, cuando Ayvens, la empresa resultante de la suma de ALD Automotive y LeasePlan, inicia su camino.

El sector del renting europeo está dominado por Ayvens y por ARVAL, dos grandes operadoras de renting y servicios de movilidad tras las cuales se encuentran dos grandes grupos financieros que les ayudan a superar las posibles problemáticas económicas que deban afrontar por el camino.

Imagen4 Motor16

Así, tras Ayvens está el Grupo Societé Generale y tras ARVAL se encuentra el también gigante financiero francés, BNP Paribas. No son los únicos, pues Cetelem (banca de prestamos al consumo privado del Grupo BNP Paribas) y Caixabank también colaboran fuertemente en el desarrollo de la actividad de ARVAL con sus clientes particulares.

También hace poco menos de un año, el banco Credit Agricole unía fuerzas con FCA Autobank y Drivalia para conformar Leasys, otra gran compañía de leasing/renting, esta vez en colaboración con el grupo automovilístico Stellantis, y ahora Grupo Renault y Santander laboran para conseguir otro tanto antes de finales de año. Y es que nadie quiere renunciar al goloso trozo del pastel que el negocio del renting parece va a ofrecer en los próximos años.

Joint venture al 50% entre Santander y Renault

La nueva filial resultante del posible acuerdo que alcancen Santander y el Grupo Renault se constituiría mediante la creación  de una joint venture participada al 50 % por ambas corporaciones. Su objetivo sería ofrecer en el mercado todo tipo de operaciones de leasing y renting con temporalidades a corto, medio y largo plazo, servicios de renting flexible, operaciones de cargpooling, etc.

Además del core digital y de su capacidad de financiación, desde Santander se aportaría su expertise en cuanto a servicios digitales y redes de contacto con los clientes se refiere. Los servicios financieros del Grupo Santander pasan por ser los más avanzados digitalmente en la banca española. Por su parte el Grupo Renault aportaría su experiencia en el trato al cliente así como las grandes bases de datos de estos tras sus muchos años como líder del mercado español del automóvil. Por otra parte, su red es una de las firmes dominadoras tanto del mercado en general como muy especialmente el de los vehículos comerciales.

Importante salto cualitativo

El acuerdo con el Banco Santander, cuya operadora de servicios de renting y leasing es una de las que cuenta con mayor número de clientes particulares, en el mercado nacional, permitiría al Grupo Renault facilitar que Mobilize Financial Services diera no sólo un importante salto adelante en el desarrollo de su oferta de servicios de renting y leasing mucho más rápidamente, también le facilitaría acelerar su desarrollo y poder captar recursos financieros sin necesidad de comprometer las cuentas del grupo del rombo, que bastante tocadas están ya.

En el caso de la compañía del grupo dirigido por Ana Patricia Botín, la nueva alianza permitiría situarse a su financiera al estilo del posicionamiento que ocupan en el mercado sus grandes rivales financieros, Societé Generale y BNP Paribas, lo que le permitiriá no sólo no perder comba respecto a la marcha e impulso del negocio de sus rivales, sino incluso dar un importante salto adelante para evitar precisamente que Mobililze se quede descolgada de Ayvens y ARVAL, sus rivales..