Hyundai Motor Group, gigante automotriz coreano, ha unido fuerzas con Suprema, líder en tecnología biométrica, para dar forma a una nueva era en la seguridad física. A través de un Memorando de Entendimiento (MoU), ambas compañías se comprometen a desarrollar soluciones de seguridad integrales, basadas en la robótica y la inteligencia artificial (IA). Esta colaboración no solo busca mejorar los sistemas de seguridad existentes, sino también establecer nuevos estándares en la industria.
La firma del MoU tuvo lugar en Goyang, Corea del Sur, y marca el inicio de una prometedora colaboración. El Robotics LAB de Hyundai jugará un papel fundamental, proporcionando tecnología de reconocimiento facial avanzada, tanto para robots como para sistemas de control de acceso. Esta integración promete revolucionar la forma en que interactuamos con la seguridad en diversos entornos.
Integración de reconocimiento facial en robots y sistemas de acceso
Una de las piedras angulares de esta alianza es la integración de la tecnología de reconocimiento facial en robots y sistemas de acceso. Hyundai y Suprema ya han demostrado su capacidad en este campo con el proyecto ‘Factorial Seongsu’, el primer edificio comercial en Corea del Sur diseñado para robots. Ahora, buscan expandir esta experiencia, aprovechando la sinergia entre la robótica de Hyundai y la experiencia de Suprema en control de acceso biométrico.
El objetivo es claro: crear servicios de seguridad más eficientes y personalizados. La tecnología de reconocimiento facial permitirá a los robots interactuar de manera inteligente con su entorno, reconociendo personas y concediendo o denegando acceso según sea necesario. Esto tiene aplicaciones en una amplia gama de sectores, desde la seguridad corporativa hasta la gestión de edificios inteligentes.
Desarrollo de RTS (Robot Total Security) y soluciones de seguridad innovadoras
La colaboración entre Hyundai y Suprema va más allá de la simple integración de tecnologías existentes. Ambas empresas están comprometidas con el desarrollo de RTS (Robot Total Security), un concepto que implica la creación de soluciones de seguridad completamente nuevas, impulsadas por la robótica y la IA. Esto incluye la integración de hardware, software y tecnologías de IA de última generación, combinando lo mejor de ambas empresas.
Se espera que esta integración trascienda las limitaciones de los sistemas de seguridad física actuales. Imagina un mundo donde los robots patrullan edificios, detectan intrusos y responden a emergencias de manera autónoma. Esta es la visión que Hyundai y Suprema están trabajando para hacer realidad.
AIoT: La conexión entre la inteligencia artificial y el internet de las cosas
Otro aspecto crucial de esta colaboración es la exploración de AIoT (Inteligencia Artificial de las Cosas). La integración de la IA con el Internet de las Cosas (IoT) tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria. En el contexto de la seguridad, esto significa que los robots podrán tomar decisiones más inteligentes y autónomas, basadas en datos recopilados de una amplia red de sensores y dispositivos conectados.
Conducción autónoma y servicios robóticos: El futuro de la entrega y la logística
La integración de AIoT también impulsará las capacidades de conducción autónoma de los robots. Esto tiene implicaciones significativas para servicios como el reparto de comida y bebida, la entrega de paquetes y otras tareas logísticas. Imagina robots que pueden navegar por edificios complejos, sortear obstáculos y entregar paquetes directamente a la puerta de tu casa.
El desarrollo de tecnologías que integren robots con infraestructuras en edificios aptos para robots es fundamental para lograr esta visión. Hyundai y Suprema están trabajando en soluciones que permitan a los robots interactuar de manera fluida con su entorno, abriendo nuevas posibilidades para la automatización y la eficiencia.
Minimizar el tiempo de desarrollo e integración con API de acceso
Suprema se enfocará en minimizar el período de desarrollo necesario para expandir el rango de funcionamiento del robot e integrarlo con la infraestructura, utilizando la interfaz de programación de aplicaciones (API) de acceso de la empresa. Esto elimina la necesidad de integración directa con cada fabricante para infraestructuras como puertas de velocidad, puertas automáticas y ascensores necesarios para la conducción autónoma. Esta estandarización facilita la implementación de soluciones robóticas en una amplia gama de entornos.
Nuevas soluciones de movilidad y estándares de la industria
Además de las soluciones existentes, Hyundai y Suprema desarrollarán nuevas soluciones basadas en la movilidad para el sector de la seguridad física. Esto podría incluir robots diseñados para patrullar grandes áreas, vehículos autónomos para la seguridad perimetral y otras innovaciones. También se proponen nuevas normas y certificaciones, estableciendo un nuevo punto de referencia para la industria.
La colaboración entre Hyundai y Suprema es un paso audaz hacia el futuro de la seguridad. Al combinar la robótica, la IA y la biometría, están creando soluciones que son más eficientes, inteligentes y adaptables que nunca.
Implicaciones y beneficios de la colaboración Hyundai – Suprema
La colaboración entre Hyundai y Suprema tiene el potencial de transformar la industria de la seguridad de varias maneras:
- Mayor eficiencia: Los robots pueden realizar tareas de seguridad de manera más rápida y eficiente que los humanos, reduciendo los costos operativos.
- Mayor precisión: La IA y la biometría pueden identificar amenazas y riesgos con mayor precisión que los sistemas tradicionales.
- Mayor flexibilidad: Los robots pueden adaptarse a diferentes entornos y situaciones, proporcionando una seguridad más personalizada.
- Mayor seguridad: La combinación de robótica, IA y biometría crea un sistema de seguridad más robusto y resistente a las amenazas.
En palabras del vicepresidente de Hyundai Motor Group y Director de Robotics LAB, Dong Jin Hyun: «El control de accesos desempeña una función esencial en el desarrollo de espacios inteligentes aptos para robots. Mediante la integración con soluciones de control de accesos, propondremos un nuevo estándar industrial en el que los robots con humanos superen los problemas de infraestructura y aprovechen las ventajas de una mayor movilidad y unos servicios sin fisuras«.