comscore
domingo, 12 octubre 2025

Prueba Dacia Bigster Journey Hybrid 155. Pensar ya a lo grande

Salto cualitativo el protagonizado por el Dacia Bigster, una especie de ‘superDuster’ que compite ya en el segmento C-SUV y eso le obliga a rodearse de un equipamiento hasta ahora insólito en la marca. La variante Hybrid de 155 CV es la más sofisticada y eficiente de la gama, una opción muy agradable para la familia.

Tiene mérito la transformación, casi silenciosa, de Dacia. Sin tirar la casa por la ventana va poniendo tierra de por medio respecto a los productos ‘low cost’ de antaño. Y eso le permite ‘atacar’ segmentos más exigente, como el C-SUV en el que se acomoda el Dacia Bigster.

Claro que eso incrementa también el precio: es el primer modelo de la marca que supera los 30.000 euros, aunque sigue siendo una opción muy atractiva en precio frente a gran parte de sus rivales. Comparte plataforma con el Duster, aunque crece hasta los 4,57 metros y goza de mejor insonorización interior. También contempla elementos que son considerados ‘superfluos’ en otros vehículos Dacia, como asientos y volante calefactados, climatizador bizona o un techo panorámico eléctrico.

Prueba Dacia Bigster Journey Hybrid 155 30 Motor16
Foto: Iván Santamaría / Motor 16.

Motores del Dacia Bigster Hybrid

Hemos probado la versión más eficiente y sofitiscada de la gama. Se trata de un híbrido autorrecargable que rinde 155 CV. Combina un bloque de gasolina de 1.8 litros y 107 CV con dos generadores eléctricos, de 49 y 20 CV, respectivamente. El más modesto sirve para arrancar el motor térmico y facilitar las transiciones del cambio automático multimodo.

Publicidad
Motor  1.8  
Disposición  Delantero transversal  
Nº de cilindros/válvulas  4, en línea / 16  
Cilindrada (c.c.)  1.793  
Alimentación   Inyección directa de gasolina  
Potencia máxima/rpm  107 CV / –  
Par máximo/rpm  172 Nm / –  
Motores eléctricos  
Potencia máxima  49 CV + 20 CV  
Par máximo  205 Nm + 50 Nm  
Autonomía máxima modo eléctricon.d.  
Batería  
Tipo – Capacidad  Iones de litio- 1,4  kWh  
sistema híbrido  
Potencia conjunta / Par máximo  155 CV / n.d.  
Transmisión  
Tracción  Delantera  
Caja de cambios  Automática multimodo  
Dirección y frenos  
Dirección  De cremallera, asistencia eléctrica
Vueltas de volante  (entre topes)  2,7  
Diámetro de giro (m)  11,0  
Frenos. Sistema (Delanteros/Traseros)  Discos vent. /Discos  
Suspensión 
Delantera:  Independiente, McPherson  
Trasera:  Semi-independiente, eje de torsión  
Ruedas  
Neumáticos  215/60 R18   
Marca  Continental  
Dimensiones y capacidades  
Peso en orden de marcha (kg)  1.506  
Largo/Ancho/Alto (mm)  4.570 / 1.813 / 1.662  
Capacidad del maletero (l)  546-1.851  
Capacidad del depósito (l)  50  

El sistema eléctrico se alimenta con la energía que le proporciona una batería de iones de litio de 1,4 kWh de capacidad. Resulta suficiente para que el Bigster Hybrid se impulse de manera exclusivamente eléctrica durante gran parte de sus trayectos, sobre todo en ciudad.

Prueba Dacia Bigster Journey Hybrid 155 31 Motor16
Foto: Iván Santamaría / Motor 16.

En ese escenario siempre inicia la marcha con el bloque térmico parado, aspecto que repercute en un mayor refinamiento y en un menor consumo. De hecho en la gran urbe certificamos consumos por debajo de los 5,0 litros.

Prestaciones Dacia Bigster Hybrid 155 realizadas por Motor 16

Velocidad máxima  180 km/h  
Aceleración (en segundos)  
400 metros salida parada  17,16  
1.000 metros salida parada  30,89  
De 0 a 50 km/h  3,88  
De 0 a 100 km/h (oficial)  9,56 (9,7)  
Recorriendo (metros)  146,63  
Recuperación (en segundos)  
400 metros desde 40 km/h en D  14,64  
1.000 metros desde 40 km/h en D  28,37  
De 80 a 120 km/h en D  5,49  
Recorriendo (metros)  154  
Error de velocímetro a 100 km/h  + 2%  
Frenadas (en metros)  
Desde 60 / 100 / 120 km/h  14,8 / 42,3 / 58,2  
Sonoridad (en decibelios)  
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h  59,7 / 62,3 / 65,8  
Prueba Dacia Bigster Journey Hybrid 155 33 Motor16
Foto: Iván Santamaría / Motor 16.

Fuera de la gran ciudad el rendimiento es muy aceptable. Acelera y recupera con criterio y adelanta con solvencia, como hemos medido en nuestro centro técnico durante la prueba. Cierto que no tiene un tacto tan ‘delicado’ y una suspensión tan confortable a nivel de chasis que otros rivales generalistas, pero resulta agradable y grato a la hora de viajar con la familia.

Consumos durante la pruebal/100 km  
Ciudad a 22 km/h de promedio  4,9  
Carretera a 90 km/h de crucero  5,5  
Autopista a 120 km/h de crucero  6,2  
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera)5,7  
Autonomía media   
Kilómetros recorridos   877  
Consumos oficiales   
Ciclo combinado  4,6  

Dinámica del Dacia Bigster Hybrid 155

Su generosa altura respecto al suelo (22 centímetros) le permite abordar pistas de tierra con mayores garantías que otras alternativas pese a su condición de tracción delantera. Si necesitas que sea 4×4 te obligará a elegir la versión mild hybrid de 130 CV. Dinámicamente el Bigster va bien. No impide los balanceos de la carrocería y no se muestra tan estable como otras alternativas del segmento, aunque es en las frenadas a alta velocidad donde se muestra más vulnerable.

Prueba Dacia Bigster Journey Hybrid 155 1 Motor16
Foto: Iván Santamaría / Motor16.

El interior del Bigster es aparente. Cierto que todos los plásticos con los que se remata son duros, pero no da sensación de baja calidad. La presentación es totalmente digital, con dos pantallas de 10 pulgadas, configurable la que hace de cuadro de mandos, y táctil la del salpicadero, en la que ofrece compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, navegación e internet con el acabado superior Journey con que se viste nuestra unidad.

Interior amplio y aparente

Las plazas traseras ofrecen un espacio notable, aunque no bate récords dentro de su segmento. Es holgado en las mediciones para las piernas y en la altura al techo, pero se muestra más modesto en la cota de anchura, donde no puede ocultar que la plataforma es la misma que la del Duster (prueba de este modelo). Se nota algún ‘recorte’ en detalles como una banqueta trasera, que es fija. Sí que contempla salidas de aire específicas o un reposabrazos detrás, algo impensable en Dacia hasta ahora.

Publicidad
Prueba Dacia Bigster Journey Hybrid 155 14 Motor16
Foto: Iván Santamaría / Motor 16.

El maletero se queda en 546 litros, una capacidad que está bien si no cediera 121 litros respecto a otras versiones de este mismo modelo. La batería de iones de litio es la ‘culpable’ de esa merma. Y otro ‘lujo’ en la marca rumana, como es el portón eléctrico de serie.

Equipamiento tecnológico

Ya avanzamos que probamos la versión más tecnológica y mejor equipada de la gama y eso ‘dispara’ el precio hasta los 31.390 euros. Por esa cantidad la dotación de serie contempla elementos como los faros ECO-Led, asistentes de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, de fatiga del conductor, de arranque en pendiente, cargador inalámbrico del móvil, asiento del conductor con regulación eléctrica, cámara de visión trasera, climatizador bizona, freno de estacionamiento electrónico…

Publicidad
Prueba Dacia Bigster Journey Hybrid 155 7 Motor16
Foto: Iván Santamaría / Motor 16.

En resumidas cuentas, el segmento compacto implica un público más exigente y eso ha obligado al Bigster a rodearse de un equipamiento más contundente, pero sin tirar la casa por la ventana para no disparar el precio. Agradable, refinado y eficiente, su sistema híbrido funciona como la seda. Un producto muy serio.

Fotos: Iván Santamaría / Motor 16.

Publicidad