comscore
jueves, 18 septiembre 2025

Powerdot multiplica las cargas de coches eléctricos durante el verano

Powerdot se posiciona como un operador independiente de puntos de recarga para vehículos eléctricos que ha registrado un impresionante aumento en el uso de sus estaciones durante el verano de 2024. Este destacado crecimiento no solo subraya un cambio en los hábitos de los conductores españoles, sino que también refleja la creciente popularidad y aceptación de los vehículos eléctricos como una opción viable para los viajes veraniegos. En este artículo, exploraremos las claves de este aumento en el uso de puntos de recarga y las implicaciones para el futuro del transporte eléctrico en España.

Aumento notable en el uso de puntos de recarga

Durante los meses de julio y agosto de 2024, Powerdot informó que el uso de sus puntos de recarga creció un asombroso 88% en comparación con los meses previos de mayo y junio. Este aumento es significativamente superior al crecimiento promedio del mercado, que se sitúa en un 75% según informes del sector. Este dato revela un cambio en la mentalidad de los conductores españoles, quienes están cada vez más dispuestos a optar por vehículos eléctricos para sus desplazamientos vacacionales.

Comunidades autónomas con mayor crecimiento

La expansión en el uso de puntos de recarga ha sido especialmente notable en regiones como Cantabria, Cataluña y la Comunidad de Madrid, donde las recargas se han duplicado en comparación con otros periodos del año. Esto no solo demuestra el interés creciente por los vehículos eléctricos, sino que también pone de relieve cómo las políticas locales y la infraestructura están apoyando esta transición hacia una movilidad más sostenible.

Publicidad

Impulso por el turismo y la aceptación internacional

El crecimiento observado por Powerdot también puede atribuirse al aumento de los desplazamientos de los vacacionistas españoles y a un mayor número de usuarios extranjeros que visitan el país. La exposición internacional de Powerdot ha permitido que más personas conozcan sus servicios, facilitando un acceso más fácil a la recarga de vehículos eléctricos en zonas turísticas.

Incremento del consumo energético por cargador

La compañía ha reportado un asombroso 77% de incremento en el consumo de energía por cargador en su red, en comparación con el mismo periodo de 2023. Esto indica que no solo hay una mayor cantidad de recargas, sino que también se está utilizando más intensamente la infraestructura existente, lo que refuerza la misión de Powerdot de proporcionar una experiencia de recarga cómoda y confiable para todos los usuarios.

La visión de futuro para Powerdot

Laura Goncalves, directora general de Powerdot en España, ha comentado que «en comparación con julio y agosto del año pasado, este año las recargas se han más que duplicado». Este crecimiento se puede atribuir tanto a la ampliación de sus puntos de recarga como a una mayor utilización de los mismos. De hecho, se ha registrado un aumento del 35% en la utilización media de los cargadores respecto al año anterior.

Ventas de vehículos eléctricos en aumento

Según el Anuario de Movilidad Eléctrica 2023 de Aedive, las ventas de vehículos eléctricos y enchufables en España crecieron un 39% en 2023, lo que demuestra una tendencia clara hacia la electrificación del transporte. Este aumento en ventas apoya la idea de que cada vez más personas están dispuestas a realizar el cambio hacia los vehículos eléctricos, lo que se traduce en una mayor demanda de puntos de recarga.

Proyectos de expansión y encuentro de oportunidades

Powerdot opera actualmente más de 8.065 puntos de recarga en 1.700 ubicaciones en toda Europa. Con la intención de alcanzar más de 3.000 ubicaciones para 2026 en países como Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Polonia, la empresa tiene grandes planes para satisfacer la creciente demanda de movilidad eléctrica en el continente.

Inversión de 30 millones de euros en España

En un esfuerzo por continuar ampliando su infraestructura de recarga y apoyar la creciente demanda de vehículos eléctricos en el país, Powerdot ha anunciado una inversión de 30 millones de euros hasta 2025. Esta inversión no solo mejorará la infraestructura, sino que también permitirá que más usuarios se sientan cómodos y confiados a la hora de elegir un vehículo eléctrico.

Publicidad

La importancia de impulsar la movilidad sostenible

El aumento en el uso de puntos de recarga para vehículos eléctricos refleja un cambio positivo en la estrategia de movilidad en España. Impulsar la movilidad eléctrica es crucial para reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático. Las empresas, junto con los gobiernos, deben trabajar en sinergia para garantizar que la transición hacia una movilidad más sostenible sea efectiva y eficiente.

Beneficios de la movilidad eléctrica

La movilidad eléctrica no solo beneficia al medio ambiente, también presenta ventajas económicas para los propietarios de vehículos. La reducción de los costos de combustible y mantenimiento, así como la posibilidad de acceder a incentivos gubernamentales, son razones de peso para considerar un vehículo eléctrico. Con la expansión de la red de recarga, cada vez se hace más fácil disfrutar de estos beneficios.

Publicidad
Publicidad