La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha realizado una propuesta a la marca china de automóviles BYD para que establezca una planta de ensamblaje en el país, aprovechando la apertura del puerto de Chancay en noviembre, el cual facilitará la llegada de grandes embarcaciones.
Oferta de Perú a BYD
Durante su visita oficial a China, Boluarte se reunió con el presidente de BYD, Wang Chuanfu, para plantearle la posibilidad de instalar una industria de ensamblaje de vehículos en Perú, ya sea en Chancay o en Arequipa. La presidenta resaltó la conveniencia de que la empresa china establezca su producción en territorio peruano, en lugar de trasladar materias primas desde Perú a China.
Atractivo para la inversión extranjera
Boluarte destacó las ventajas que ofrece Perú a las inversiones privadas, incluyendo la eliminación de aranceles con el fin de incentivar la llegada de más empresas al país. En ese sentido, subrayó el compromiso del Gobierno de proporcionar un entorno democrático y de seguridad jurídica para los inversores, asegurando el cumplimiento de los acuerdos a largo plazo.
Impulso a la movilidad eléctrica
El ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló el interés de Perú en la transición hacia el uso de vehículos eléctricos en el transporte público. Para ello, se plantea establecer acuerdos con el gobierno chino para recibir garantías de financiación que impulsen esta transformación. Además, se trabaja en un proyecto de ley en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso de la República para eximir del pago de impuestos a la importación de vehículos eléctricos destinados al transporte público.
Beneficios del tratado de libre comercio con China
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, recordó la firma del tratado de libre comercio entre Perú y China en 2010. Este acuerdo no solo garantiza la eliminación de aranceles para una serie de productos entre ambos países, sino que también brinda seguridad a las inversiones chinas en territorio peruano.
Perspectivas futuras en las relaciones comerciales
Al aproximarse el final del año, se contempla la celebración de un tratado para evitar la doble tributación entre China y Perú, fortaleciendo aún más los lazos comerciales entre ambas naciones.
En resumen, la propuesta de Perú a BYD para establecer una planta de ensamblaje de vehículos en el país representa una oportunidad para potenciar la industria automotriz local, impulsar la movilidad eléctrica y fortalecer las relaciones comerciales con China. El respaldo del Gobierno peruano a las inversiones extranjeras, junto con los acuerdos comerciales vigentes, sientan las bases para un desarrollo económico sostenible y beneficioso para ambas partes.