El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado la importancia de que Ford acceda a negociar en las próximas semanas para reducir al máximo las consecuencias sociales del Expediente de Regulación de Empleo que afectará a más de 1.600 trabajadores en su factoría de Almussafes, en Valencia. Mazón ha expresado su confianza en que la empresa esté dispuesta a entablar dichas conversaciones, dejando entrever un atisbo de esperanza para los empleados afectados.
Situación actual y medidas para mitigar el impacto
En un evento organizado por ‘El Mundo’, el ‘president’ ha valorado la situación de la plantilla de la fábrica tras el anuncio de la dirección sobre el nuevo ERE que impactará directamente en 1.622 empleados. Entre estos, se contemplan 626 bajas incentivadas definitivas y 996 despidos objetivos con posibilidad de ser recontratados en el año 2027, coincidiendo con el plan de lanzamiento de un nuevo vehículo de tecnología multienergía en la planta.
Mazón ha abogado por minimizar el impacto de las 626 bajas incentivadas, asegurando que ningún trabajador quede desamparado, promoviendo medidas como la prejubilación pactada, bajas incentivadas o planes de recolocación. En este sentido, resalta la colaboración activa de la Generalitat a través de la puesta en marcha de una mesa de trabajo enfocada en el sector automovilístico.
Propuestas para mitigar los despidos restantes
En cuanto a los despidos restantes, el ‘president’ plantea la aplicación de fórmulas flexibles que eviten los despidos directos, apostando por compromisos de recolocación y la posibilidad de adaptar los turnos como medida temporal. Considera crucial mantener un enfoque empático hacia los empleados afectados, evitando caer en la falta de sensibilidad ante esta difícil situación.
Diálogo y colaboración para afrontar la crisis
En su intervención, Mazón destaca la importancia del diálogo constante con la empresa, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para encontrar soluciones viables. Asimismo, reconoce la labor del sindicato mayoritario (UGT) y enfatiza la necesidad de apoyar tanto a los trabajadores como a la dirección de Ford Almussafes.
Llamado al Gobierno y repercusiones a nivel nacional
En un reproche dirigido al Gobierno, el ‘president’ insta a activar el mecanismo RED para amparar a los trabajadores perjudicados por el ERE, argumentando que las implicaciones de esta situación trascienden lo local y afectan a la economía nacional. Destaca la necesidad de asumir la responsabilidad en sectores estratégicos como el automovilístico y rechaza la inacción como respuesta válida.
Perspectivas y esperanzas en medio de la adversidad
Por otro lado, Mazón destaca la decisión de Ford de apostar por Almussafes en lugar de la planta en Saarlouis (Alemania) como un logro significativo para mantener la competitividad del sector automovilístico valenciano. Considera que esta elección representa una oportunidad clave para garantizar la estabilidad en el sector, especialmente con la futura producción de vehículos híbridos.
Conclusión: Un futuro incierto pero lleno de potencial
A pesar de las dificultades actuales, Mazón vislumbra un futuro prometedor en el horizonte, donde la producción de vehículos híbridos podría brindar una estabilidad vital tanto para Ford como para el sector automovilístico de Valencia en su conjunto. No obstante, lamenta la demora en la transición hacia vehículos eléctricos a nivel global, señalando la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Con este panorama en mente, las negociaciones entre Mazón y Ford se presentan como un paso crucial para encontrar un equilibrio entre la viabilidad empresarial y el bienestar de los trabajadores afectados, en un escenario marcado por la incertidumbre y la necesidad de adaptación constante a un entorno en constante cambio.


                                    





