El Grupo Popular (GPP) ha lanzado una propuesta desde Les Corts para instar al Gobierno de España a incentivar la adquisición de vehículos eléctricos, expandir la infraestructura de puntos de recarga y activar el mecanismo RED con el fin de proteger el empleo en la factoría de Almussafes de Ford España.
Compromiso por el sector automotriz
El GPP ha anunciado esta iniciativa debido a lo que consideran una falta de compromiso y apoyo por parte del Gobierno hacia la industria de la automoción, según han comunicado desde el grupo parlamentario.
El diputado del GPP, Javier Gutiérrez, ha expresado su preocupación por la situación en la factoría de Ford en Almussafes, que ha experimentado en los últimos años varios procesos de regulación de empleo y se enfrenta a la posibilidad de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo que podría impactar a una parte significativa de su plantilla actual.
Gutiérrez ha destacado que la empresa se ha comprometido a mantener la producción en la fábrica durante la transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos, con el objetivo de alcanzar la producción de 300.000 vehículos híbridos al año a partir de 2027.
Mecanismo RED para preservar el empleo
En este contexto, se plantea la utilización del mecanismo de Regulación de Empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (RED) como una posible solución para mitigar el impacto del posible ERE en los trabajadores de la factoría de Almussafes.
Este mecanismo, que requiere la aprobación del Consejo de Ministros, permitiría a la empresa aplicar medidas de flexibilidad y estabilización del empleo, como la supresión de contratos o la reducción de la jornada laboral, en lugar de tener que recurrir a la extinción de un alto número de contratos de trabajo mientras se lleva a cabo la transición hacia el nuevo modelo de producción de Ford Almussafes.
Reclamaciones y falta de respuesta del Gobierno
El diputado del GPP ha criticado la falta de acción por parte del ejecutivo actual, señalando que la no implementación del mecanismo RED y otras promesas incumplidas están obstaculizando el avance en el aumento de la cuota de vehículos electrificados en el mercado.
Según Gutiérrez, en lugar de progresar en este sentido, la inacción gubernamental está teniendo un efecto contrario, lo que pone en riesgo tanto la estabilidad laboral de los trabajadores como los objetivos de transición hacia una movilidad más sostenible.
Por tanto, desde el GPP se insta al Gobierno a tomar medidas concretas para apoyar al sector automotriz, incentivar la adquisición de vehículos eléctricos y garantizar la continuidad del empleo en la factoría de Almussafes, promoviendo así el desarrollo de una industria más moderna y comprometida con la sostenibilidad medioambiental.
Con estas acciones, se espera contribuir no solo al crecimiento económico y la creación de empleo en el sector, sino también a la reducción de las emisiones contaminantes y al impulso de una movilidad más respetuosa con el medio ambiente en España.
En resumen, la propuesta del GPP busca no solo proteger los puestos de trabajo en la factoría de Almussafes, sino también promover la transición hacia una industria automotriz más sostenible, reforzando el compromiso con la innovación y la protección del medio ambiente en el país.