El precio medio del vehículo eléctrico de ocasión en España ha experimentado una notable disminución, estableciéndose en 31.990 euros en 2024. Este descenso se traduce en una caída de 2.828 euros en comparación con 2023, lo que representa una bajada del 8,12% en términos interanuales. Este informe es el resultado de un estudio realizado por Ganvam, junto a ElecticarVO y la web Coches.net, que pone de manifiesto las tendencias del mercado de los vehículos eléctricos de segunda mano.
Análisis del descenso en el precio de los vehículos eléctricos
Tendencias en los precios de vehículos eléctricos de ocasión
Este ha sido el segundo año consecutivo en el que el precio medio de los vehículos eléctricos de ocasión ha decrecido. En 2023, se observó una disminución del 5,7% y, en este año, se ha acentuado con un 8,1% de reducción. Estos datos son especialmente relevantes, ya que contrastan con los aumentos que han caracterizado el mercado de automóviles eléctricos desde mediados de 2021.
Retraso en la democratización de la movilidad sostenible
A pesar de esta caída en los precios, la movilidad cero emisiones sigue siendo una opción financiera inalcanzable para un considerable número de ciudadanos españoles. Tal como señalan fuentes del sector, democratizar esta oferta implica que las políticas de incentivo a la demanda deberían extenderse al vehículo eléctrico de ocasión con, al menos, tres años de antigüedad. Esto es fundamental para facilitar un acceso más amplio a esta forma de transporte ecológica.
Variaciones regionales en el precio de vehículos eléctricos
Descenso en la mayoría de las comunidades autónomas
La reducción del precio medio del vehículo eléctrico no se ha producido de manera uniforme en todo el territorio español. En doce de las diecisiete regiones, se ha registrado una disminución en el precio.
En particular, Murcia ha experimentado la mayor caída, con un impactante 19,1%, seguida por Cantabria con una reducción del 16,6%. La Comunidad Valenciana también ha visto una caída significativa del 12,3% en términos medios interanuales.
Incrementos en otras regiones
Sin embargo, hay regiones donde los precios han aumentado. Exceptuando La Rioja, que mostró un crecimiento del 10,4%, las demás comunidades con incrementos han registrado aumentos más moderados, destacando Baleares con un 4,9%, Aragón con un 3% y Galicia con un 2,3%.
Crecimiento en la demanda de vehículos eléctricos usados
Un aumento del interés notable
Coches.net ha indicado que las ventas de vehículos eléctricos usados han crecido en un 41,3%, reflejando un creciente interés por esta forma de movilidad. Este fenómeno puede atribuirse, en parte, a la reducción de precios, que ha permitido que más personas consideren la posibilidad de adquirir vehículos eléctricos de segunda mano.
Factores que impulsan el interés en la movilidad eléctrica
El aumento en la demanda de vehículos eléctricos de ocasión es un signo positivo de que los consumidores están comenzando a apreciar las ventajas de la movilidad sostenible. La combinación de precios más competitivos y un mayor número de opciones de financiación está ayudando a cambiar la percepción del mercado. Este cambio en la mentalidad del consumidor es crucial para fomentar un futuro en el que la movilidad eléctrica sea más accesible para todos.