Después de años de subidas desbocadas, en las que los coches de ocasión estaban incluso más caros que los coches nuevos -la falta de suministros fue la causante de esto- los precios de los VO se contienen. Durante el primer semestre de 2024, los precios de los coches de ocasión en España se mantuvieron estables, mostrando un incremento del 1% a lo largo de este periodo.
Dentro de este contexto, se observó un ligero encarecimiento del 0,14% solamente en el mes de junio, siendo la media de precio de estos vehículos de ocasión de 12.787 euros. Estos datos provienen de un informe recientemente publicado por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
En relación a la comparativa mensual, los precios de los turismos de ocasión descendieron un 0,2% en junio con respecto al mes anterior, mayo de 2024. Este descenso, aunque ligero, es un hecho a tener en cuenta dentro del mercado de vehículos de segunda mano en el país.
Los coches de ocasión más antiguos suben más
Dentro del segmento de los vehículos con más antigüedad, aquellos que superan los 8 años, se observa un incremento en la factura durante junio, situándose en 9.958 euros. Esto representa un aumento del 3,5% en comparación con junio de 2023, y un leve crecimiento del 0,5% con respecto a mayo de 2024.
En cuanto a la variación de precios por comunidades autónomas, se destaca que en el transcurso del año se ha producido un descenso en seis regiones, incluyendo comunidades como Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, donde se observa una reducción del 1,7% en los precios.
Los datos reflejan que los coches más antiguos continúan experimentando incrementos significativos por encima del promedio del mercado, con un aumento del 3,5% y 0,14% respectivamente. Además, destaca que más del 60% de los turismos vendidos en junio superan los 8 años de antigüedad.
Importancia de los vendedores profesionales en el mercado de coches de ocasión
En este sentido, el presidente de Ancove, Eric Iglesias, señaló que la oferta de vehículos de calidad se concentra principalmente en los comerciantes profesionales. Esto se debe a que las unidades más antiguas suelen ser canalizadas a través de particulares, lo que incluye a falsos comerciantes que operan al margen de la ley, sin cumplir con las obligaciones fiscales ni ofrecer garantías a los compradores.
En resumen, el mercado de coches de ocasión en España durante el primer semestre de 2024 ha mostrado una relativa estabilidad en los precios, con descensos puntuales y incrementos en segmentos específicos. La labor de las asociaciones como Ancove se hace crucial para garantizar la transparencia y calidad en las transacciones de estos vehículos usados.
No dudes en contactar con expertos del sector para obtener asesoramiento personalizado y garantizar una transacción satisfactoria en la adquisición de un coche de ocasión. ¡La transparencia y la calidad son fundamentales en este mercado en constante evolución!
Recuerda, en Ancove estamos para ayudarte en cada paso del proceso de compra y venta de tu coche de ocasión. ¡Confía en los profesionales y haz una elección segura para tu próximo vehículo!