Zunder, la destacada empresa palentina dedicada a las estaciones de carga para vehículos eléctricos, está marcando un hito en el sector de la movilidad sostenible. Con más de 170 instalaciones en España, Francia y Portugal y un total de 950 puntos de recarga, la compañía se posiciona como un líder en la infraestructura de recarga de eléctricos en el continente europeo.
Crecimiento exponencial de Zunder en 2024
A lo largo de 2024, Zunder ha experimentado un crecimiento significativo, destacándose en el ámbito de las energías renovables y la sostenibilidad. La compañía ha cerrado un préstamo verde de 225 millones de euros con el Banco Santander, lo que le permitirá impulsar su ambicioso plan estratégico centrado en expandir sus infraestructuras de carga. Esta inversión es un claro indicador de la confianza en el futuro de la movilidad eléctrica y el compromiso de Zunder para ser una parte integral de esa transformación.
Innovaciones en estaciones de carga
Uno de los logros más impresionantes de Zunder en el último año ha sido la apertura de la primera estación dedicada exclusivamente a camiones en Cetina, Zaragoza. Esta estación representa un avance crucial para la logística sostenible, ya que facilita la transición hacia el uso de vehículos de carga eléctricos en el sector del transporte.
Además, Zunder también ha inaugurado la mayor estación de carga ultrarrápida en Siero, Asturias. Este tipo de estaciones son esenciales para el crecimiento de la movilidad eléctrica, ya que permiten a los usuarios recargar sus vehículos en un tiempo mínimo, aumentando así la viabilidad de los coches eléctricos para trayectos largos.
Expansión internacional en Francia y Portugal
Despliegue en Francia
Zunder está realizando grandes avances en el mercado francés, donde ha instalado más de 120 puntos de carga ultrarrápida en autorutas y corredores europeos. Este esfuerzo se ha llevado a cabo en colaboración con empresas como Vinci Autoroutes y Atlandes, lo que demuestra la capacidad de Zunder para establecer asociaciones estratégicas en el ámbito internacional. La creciente presencia de Zunder en Francia es un paso clave para su objetivo de ser un líder en la infraestructura de carga en Europa.
Operaciones en Portugal
En Portugal, Zunder ha iniciado operaciones como proveedor de servicios de movilidad eléctrica (EMSP), logrando integrar su aplicación en el sistema Mobi.e. Esto permite a los usuarios de vehículos eléctricos acceder a todos los puntos de carga del país sin necesidad de tecnologías adicionales. Este avance refleja el compromiso de Zunder por ofrecer soluciones de carga que sean no solo eficientes, sino también sostenibles y accesibles. La compañía también ha comenzado la construcción de «más de una decena de estaciones» en territorio portugués, lo que ampliará aún más su red de recarga.
Estrategia futura y sostenibilidad
Objetivos para 2025
De cara a 2025, Zunder ha establecido ambiciosos objetivos de crecimiento en Europa. Si bien no ha revelado detalles específicos sobre los «nuevos mercados» en los que planea entrar, el enfoque en la expansión sugiere que la compañía está lista para asumir nuevos desafíos y aumentar su huella a través de Europa.
El consejero delegado y cofundador de Zunder, Daniel Pérez, ha subrayado la conversación sobre el papel de la compañía en la descarbonización del transporte europeo. «Queremos ser un motor clave en la descarbonización del transporte europeo», declaró Pérez. Este enfoque no solo implica expandir la infraestructura de carga, sino también anticiparse a las necesidades de los usuarios para facilitar el acceso a soluciones de carga eficientes, confiables y sostenibles.
Innovaciones tecnológicas en la carga eléctrica
La inversión de Zunder en tecnología de carga ultrarrápida demuestra su compromiso con la innovación en el sector de la movilidad eléctrica. La implementación de tecnologías avanzadas no solo mejora la experiencia del usuario al reducir el tiempo de carga, sino que también juega un papel vital en la promoción de alternativas de transporte más ecológicas.