comscore
viernes, 23 mayo 2025

Los aranceles a los fabricantes chinos no es una preocupación para Chery

El panorama del sector automovilístico en Europa está experimentando cambios significativos, y Chery International, uno de los grupos automovilísticos más prominentes de China, busca posicionarse fuertemente en este competitivo mercado. A continuación, exploraremos las estrategias del vicepresidente, Charlie Zhang, y cómo planea enfrentar los nuevos aranceles y la oferta de vehículos.

Publicidad

La resiliencia de Chery Internacional frente a nuevos aranceles

Charlie Zhang ha declarado que no está «excesivamente preocupado» ante la inminente aprobatória de aranceles a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China. A partir de noviembre, los Estados miembros de la Unión Europea considerarán la implementación de estos aranceles, que podrían alcanzar hasta un 21% sobre el valor de los vehículos importados.

Estrategias para mitigar el iImpacto

El eje central de su estrategia radica en la producción local en la nueva planta de Ebro en Barcelona. Zhang considera que contar con un establecimiento de producción en España les permitirá mitigar el impacto de los aranceles, garantizando que puedan ser competitivos en términos de costos y de calidad. La apertura de esta planta está alineada con la tendencia actual en la industria de automoción, en la que la sostenibilidad y la producción local son factores clave para atraer a un consumidor cada vez más consciente y exigente.

Reindustrialización de la Zona Franca: Un compromiso a largo plazo

A pesar de los retrasos en la producción del Omoda 5, Chery reafirma su compromiso con la industrias de la zona franca en Barcelona. Zhang ha mencionado que, aunque han retrasado la producción del Omoda 5, el grupo tiene «otras prioridades» que atender en este momento.

Innovaciones en la producción y generación de empleo

La planta de Ebro tiene planes de producción para varios modelos, incluidos los SUV S700, S800, y en el futuro, el S400. El primer turno de actividad de producción creará aproximadamente 100 puestos de trabajo, y los planes incluyen un segundo turno para primavera de 2025, incrementando el número de empleados hasta 300. Zhang ha expresado su confianza en que estos modelos tendrán una alta aceptación en el mercado español, lo que contribuirá significativamente a las ventas de la empresa.

Competencia en el mercado automovilístico: Retos y oportunidades

El vicepresidente de Chery también ha abordado la competencia en el sector. Reconoce que respetan a sus competidores, que incluyen marcas europeas tradicionales y automóviles estadounidenses con mayor experiencia en el mercado.

Diferenciación y aprendizaje mutuo

Zhang señala que, en la industria automotriz, hay mucho que aprender unos de otros, y que las necesidades de los clientes varían según el mercado. Esta observación es crucial en un momento en que Chery busca diferenciarse y destacar en un entorno saturado.

Publicidad

Nuevas vías de ingresos: Innovación y expansión

Chery International apunta a ampliar su oferta de vehículos y abrir nuevas vías de ingresos. Zhang ha destacado el enfoque de la marca Jaecoo en captar a la «élite urbana», lo que denota una clara estrategia de segmentación del mercado.

Lanza de nuevos modelos y mercados

El lanzamiento del Omoda 5 y el Jaecoo 7 en España ha sido bien recibido, y en los próximos meses, se presentarían las versiones híbridas enchufables del Jaecoo 7. Para la segunda mitad de 2025, se anticipa la llegada del Jaecoo 8. Esta diversificación en su oferta es esencial para mantener la competitividad y satisfacer la creciente demanda de opciones de movilidad sostenible.

Publicidad

Un crecimiento sostenido: Perspectivas de futuro

Hasta agosto, la alianza entre Omoda y Jaecoo ha reportado un incremento del 50% en las ventas, alcanzando las 146.000 unidades. Con el objetivo de llegar a las 300.000 unidades para 2024, Chery está ampliando su base de clientes, que actualmente asciende a 4.500 consumidores. Esta tendencia sugiere un potencial considerable para la marca en el mercado europeo.

Expansión internacional y estrategia europea

El plan de expansión europea de Chery no se limita a España, ya que evalúan la posibilidad de introducir sus vehículos en otros mercados, como Reino Unido y Polonia. Este enfoque regional puede ser clave para solidificar su presencia en Europa y mejorar su imagen de marca.

Conclusión: Chery en la búsqueda de una nueva era automovilística

La estrategia de Chery International en España refleja un enfoque bien definido hacia la producción local, la diversificación de modelos y la adaptación a las necesidades del consumidor. A medida que los desafíos de la industria continúan evolucionando, pasando por la reindustrialización y la sostenibilidad, Chery se prepara para aprovechar nuevas oportunidades que le permitan posicionarse como un competidor clave en el mercado automovilístico europeo. Si logran implementar sus estrategias de manera efectiva, podrían convertirse en un actor fundamental en la revolución de la movilidad eléctrica que está tomando forma en el continente.

Publicidad