comscore
miércoles, 10 septiembre 2025

Las ventas de coches en Alemania tampoco levantan cabeza en septiembre

El mercado de turismos y todoterrenos en Alemania ha vivido un mes complicado, registrando cifras que invitan a la reflexión. A continuación, analizamos los detalles más relevantes de la situación actual del sector automovilístico en el país germano.

Caída en las matriculaciones de vehículos en Alemania

En septiembre de 2024, se matricularon 208.848 unidades de turismos y todoterrenos, lo que representa un 7% menos en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta disminución se suma a un ligero retroceso del 1% en el acumulado de matriculaciones en lo que va de año, que se sitúan en 2,11 millones de unidades. Este panorama podría señalar un cambio de tendencias en la recuperación del mercado automovilístico, un sector que ha enfrentado numerosos retos en los últimos años.

Aumento de vehículos eléctricos

A pesar de la caída general en las matriculaciones, los vehículos eléctricos de batería (BEV) han mostrado un desempeño notable. En septiembre, se matricularon 34.479 vehículos eléctricos, lo que equivale a un incremento del 8,7% respecto al mismo mes del año anterior. Este dato refleja un interés creciente en la movilidad sostenible, una tendencia que está marcando el futuro del sector.

Publicidad

Además, los vehículos híbridos también han mostrado un crecimiento interanual, alcanzando las 75.433 unidades, lo que representa una subida del 7,2%. De ellos, 14.936 fueron híbridos enchufables, aunque esta categoría ha visto una caída del 2,9% en sus ventas.

Desempeño de los distintos tipos de combustible

El panorama de los vehículos de combustión interna, por otro lado, es menos favorable. En septiembre, se registraron 67.009 matriculaciones de vehículos de gasolina, lo que simboliza una caída del 15,2% respecto al año anterior. Los vehículos diésel también sufrieron un importante disminución, con 31.115 unidades matriculadas, un descenso del 22%. Esta tendencia puede ser atribuida a un cambio en la percepción pública hacia combustibles más limpios y sostenibles.

Por otra parte, los vehículos propulsados por gas licuado han experimentado un leve aumento, con 769 unidades matriculadas, marcando un 15,5% de crecimiento. Sin embargo, los turismos a gas natural apenas han conseguido una matriculación, indicando que aún son una opción poco valorada por el mercado.

Volkswagen: Líder del mercado a pesar de la caída en ventas

Volkswagen continúa siendo la marca más vendida en Alemania, con 38.914 unidades matriculadas en septiembre, a pesar de un descenso del 7,4% en comparación con el mismo mes de 2023. Este liderazgo se basa en una oferta diversa y un fuerte reconocimiento en el mercado.

En segundo lugar se encuentra Mercedes-Benz, que vendió 18.385 vehículos, reflejando un descenso del 13%, seguido por BMW, con 17.851 unidades pero con un leve crecimiento del 0,7%.

Tendencias de matriculación en el año 2024

Durante los tres primeros trimestres de 2024, Volkswagen también se posiciona como la marca más popular en Alemania, con un total de 404.879 unidades, lo que representa un 3,3% más que el año anterior. Mercedes-Benz y BMW siguen en el segundo y tercer lugar, con 187.684 y 169.860 unidades, respectivamente, mostrando caídas más significativas en comparación con el periodo anterior.

Publicidad

A pesar del creciente interés en los vehículos eléctricos, Tesla ha sufrido una caída significativa en sus ventas. En septiembre, la marca estadounidense experimentó una disminución del 10,9%, matriculando 3.758 unidades. Por su parte, BYD, la marca china de vehículos electrificados, vio una caída aún más drástica, del 28,6%, con solo 140 vehículos vendidos.

Dinámicas del mercado ante un escenario macroeconómico desfavorable

La industria automovilística alemana se enfrenta a un contexto convulso que ha llevado a Volkswagen a realizar ajustes en su plantilla y a revisar a la baja sus proyecciones de ventas. La compañía ha reducido su objetivo a nueve millones de vehículos para 2024, un pronóstico que ha generado preocupación dentro del sector.

Publicidad

Este ajuste se produce en un contexto de crecimiento económico moderado. Alemania ha experimentado una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,1% en el segundo trimestre de 2024. Factores como estas fluctuaciones económicas y el cambio hacia una movilidad sostenible están impactando directamente en el desempeño del sector automovilístico.

Impacto en la marca Porsche

La marca Porsche, conocida por sus vehículos de lujo, también se ha visto afectada por esta situación. La firma ha ajustado a la baja sus previsiones de beneficio para 2024, estimando acabar el año con ganancias entre 2.400 y 4.000 millones de euros. Durante septiembre, Porsche matriculó 2.146 unidades, lo que significa una disminución del 5,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Perspectivas futuras del mercado automovilístico alemán

El futuro del mercado automovilístico en Alemania se presenta incierto, pero las tendencias hacia la sostenibilidad y la electrificación siguen mostrando signos de crecimiento. Los fabricantes deben adaptarse a las nuevas demandas y encontrar formas de innovar en un entorno cada vez más competitivo y regulado.

Las marcas que logren equilibrar su oferta entre vehículos tradicionales y eléctricos, así como aquellas que atiendan las necesidades del consumidor consciente del medio ambiente, estarán mejor posicionadas para afrontar las incertidumbres y aprovechar las oportunidades que se presentan en el horizonte.

Publicidad