comscore
sábado, 24 mayo 2025

Las dos constructores que han ganado dos contratos de 180 millones para la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto

FCC Industrial y Constructora San José han sido seleccionadas para liderar la primera fase de construcción de la gigafactoría de PowerCo Spain (Grupo Volkswagen) en Sagunto, Valencia. Los contratos, que ascienden a aproximadamente 180 millones de euros, abarcan las instalaciones de producción de climatización (FIDIC Silver) y las instalaciones electromecánicas (FIDIC Red). Este megaproyecto, crucial para el futuro de la movilidad eléctrica en España, tendrá una duración de 17 meses.

Publicidad

Una planta de fabricación de baterías de vanguardia

La gigafactoría de PowerCo se erige como una de las plantas industriales de baterías más grandes de España y de Europa. Con una superficie superior a 130.000 metros cuadrados, este proyecto es un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos. Las instalaciones incluirán:

  • Instalaciones de media y baja tensión para la producción de baterías.
  • Instalaciones electromecánicas convencionales (PCI, megafonía, ventilación, extracción, nitrógeno, aire comprimido, helio y otros gases).
  • Suministro y montaje de las instalaciones auxiliares para todos los contratistas.
  • Producción de agua fría y agua enfriada para todo el proceso industrial.

Ampliación futura y contratos adicionales para FCC

La gigafactoría ya está preparada para dos fases de ampliación similares al contrato adjudicado a FCC Industrial y Constructora San José. Además, otra filial de FCC, la de Construcción, está ejecutando dos edificios dentro de la propia planta, con una inversión adicional de 40 millones de euros. En total, la contratación para el grupo de Carlos Slim dentro de este megaproyecto asciende a más de 220 millones de euros.

Impacto económico y generación de empleo en la comunidad valenciana

La construcción de la gigafactoría de PowerCo está generando un impacto significativo en la economía de la Comunidad Valenciana. Se estima que la adjudicación directa a empresas valencianas, por valor de 250 millones de euros, generará un impacto en términos de PIB de 300 millones de euros y 600 millones de actividad económica total. Además, se prevé la creación de 5.000 empleos.

Avances en la construcción: Pilares, acero y próximas fases

La construcción de la gigafactoría avanza a buen ritmo. Se están instalando más de 300 pilares prefabricados y se utilizarán 12 millones de toneladas de acero para formar la estructura de las naves, que alcanzarán una altura máxima de entre 24 y 36 metros.

En los próximos seis meses, los trabajos se centrarán en la instalación y levantamiento de las vigas y pilares del primer bloque de producción de celdas de baterías, así como del centro de sistemas energéticos y refrigeración.

Futuro del empleo y expansión de la gigafactoría

Actualmente, la compañía cuenta con 169 empleados, pero se espera que el volumen de empleo supere los 1.000 a mediados de 2025, a medida que se avance en los trabajos y comience a levantarse de forma simultánea el segundo bloque de fabricación, los edificios logísticos y las cubiertas y fachadas de todos ellos.

Publicidad

El futuro de la fabricación de baterías en España

La gigafactoría de PowerCo en Sagunto representa un paso crucial en la transición hacia la movilidad eléctrica en España. Esta planta de fabricación de baterías no solo impulsará la industria automotriz nacional, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones y al desarrollo de una economía más sostenible.

Publicidad