La española Laia Sanz será la piloto oficial del equipo Ebro para el Rally Dakar 2026. La barcelonesa, 20 veces campeona del mundo sobre dos ruedas (14 en trial y seis en enduro), liderará el ambicioso proyecto deportivo de la legendaria marca automovilística española en su regreso al rally-raid, compitiendo en la máxima categoría T1+ con un prototipo desarrollado específicamente para la ocasión.
La incorporación de Laia Sanz refuerza las aspiraciones del equipo Ebro, que busca posicionarse entre los protagonistas del Mundial FIA de Rally-Raid (W2RC). “No podíamos imaginar una mejor embajadora para este proyecto”, destaca Pedro Calef, CEO de Ebro Motors, quien remarca que “su experiencia en el Dakar es inigualable, y su espíritu competitivo es exactamente lo que necesitamos”.
Laia Sanz aporta al proyecto una experiencia única en el Dakar, con 14 ediciones finalizadas de forma consecutiva en 15 participaciones, un récord que ningún otro piloto español ha logrado igualar. Su transición a las cuatro ruedas ha sido exitosa, culminando con un destacado 15.º puesto absoluto en el Dakar 2024, donde fue tercera en la categoría 4×2 y primera mujer de la clasificación general.
Laia Sanz debutará en Marruecos con su Ebro T1+
El estreno de Laia Sanz con Ebro tendrá lugar en el Rally de Marruecos, del 12 al 17 de octubre, última prueba del W2RC y tradicional preparación para el Dakar. Esta competición servirá como banco de pruebas definitivo para el prototipo T1+, cuya base es un competitivo buggy Century CR7 T1+ sobre el que los ingenieros de Ebro trabajan a contrarreloj para tenerlo a punto de cara a la cita marroquí.
“Unirme a un proyecto como el de Ebro es un desafío que me motiva enormemente”, explica Laia Sanz. La española reconoce que Ebro “es una marca con una gran historia, muy vinculada al desarrollo automovilístico en España, y ser parte de este nuevo capítulo en el Dakar es algo muy especial para mí”.
Antes de su exitosa transición al automovilismo, Laia Sanz forjó una carrera legendaria en el motociclismo con 14 títulos mundiales femeninos en trial (de 2000 a 2013, consecutivos, con la única excepción de 2007, a los que se suma el campeonato en 2021) y seis títulos mundiales femeninos en enduro (de 2012 a 2016, consecutivos, además del título de 2021).

Siguiendo con su trayectoria sobre dos ruedas, Laia Sanz logró la mejor clasificación histórica para una mujer en el Dakar con un noveno puesto absoluto en 2015, además de 11 victorias absolutas en la categoría femenina.
Su versatilidad ha quedado patente también en el campeonato Extreme E, disputado con potentes todoterrenos eléctricos, donde ha sido dos veces subcampeona junto a Carlos Sainz, demostrando su capacidad de adaptación a diferentes disciplinas y terrenos.
El proyecto Ebro-Laia Sanz representa una de las iniciativas más ilusionantes del motorsport español, combinando el legado histórico de la marca barcelonesa con el talento y la experiencia de una de las pilotos más laureadas del panorama internacional.


