EV Motors, la matriz de Ebro y aliada del fabricante chino Chery, ha experimentado un incremento notable en sus pérdidas durante el primer semestre del año. Las pérdidas alcanzaron los 10,75 millones de euros, lo que representa un aumento del 140% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos números, publicados en un comunicado en BME Growth, reflejan la difícil situación por la que atraviesa la compañía a pesar de su reciente salida a bolsa.
Aún no se han registrado matriculaciones de coches, lo que indica que la empresa todavía no ha iniciado su actividad comercial. Sin embargo, el importe neto de la cifra de negocio mostró un crecimiento del 37,7%, alcanzando los 11,48 millones de euros en el mismo periodo. Este aumento en la cifra de negocio, a pesar de no haber comenzado las ventas, pone de manifiesto la confianza en el futuro de la empresa y las expectativas que rodean su modelo de negocio.
Estructura de la plantilla: Apuesta por el talento
En un momento clave para la compañía, la plantilla de EV Motors cuenta con 728 empleados, de los cuales 440 están ubicados en la Zona Franca de Barcelona, y 288 en Montcada. De estos, 349 personas están en formación en la Zona Franca y 256 en Montcada, lo que subraya el compromiso de la empresa por formar a su equipo humano en un sector tan dinámico como el de la automoción.
No obstante, el costo de la plantilla ha observado un aumento dramático del 150%, elevándose hasta 18,51 millones de euros. Este aumento se atribuye a los esfuerzos realizados para preparar la operativa de la empresa. A su vez, los gastos en otros trabajos relacionados con la puesta en marcha fueron de 3,18 millones de euros, lo que indica una inversión en la infraestructura necesaria para el futuro de EV Motors.
Rendimiento en el mercado de valores: Progreso rápido
Desde su entrada en el mercado español, EV Motors ha logrado una revalorización del 22%, alcanzando una cotización de 8,75 euros por acción. En la última jornada, el volumen de negociación superó los 128.570 euros, lo que demuestra un interés significativo por parte de los inversores en el sector automotriz.
El presidente de EV Motors, Rafael Ruiz, y el consejero delegado de Ebro, Pedro Calef, han comentado que esta salida a bolsa es un paso trascendental para la reindustrialización de la Zona Franca, y que servirá para acelerar el desarrollo de una marca propia potencialmente exitosa, como es Ebro.
Previsiones de crecimiento: Una visión ambiciosa
EV Motors ha delineado un futuro prometedor con proyecciones que anticipan un incremento significativo en las ventas. Se espera que, al cierre de 2024, las ventas totales alcanzen los 36 millones de euros, impulsadas por el inicio de la producción de vehículos. Se prevé que para el año 2029, las ventas superen los 1.918 millones de euros, con un resultado positivo de 250 millones de euros.
Esta expectativa de crecimiento se basa principalmente en la producción y venta de vehículos, proyectando alrededor de 1.400 vehículos para el ejercicio 2024. Se espera que el volumen de ventas crezca exponencialmente, superando las 30.000 unidades vendidas en 2025 y alcanzando más de 130.000 unidades en 2029.
Gestión de la deuda: Estrategias para un futuro sostenible
A pesar del crecimiento proyectado, EV Motors enfrenta desafíos en su gestión de la deuda. La ratio de deuda sobre patrimonio se sitúa en 4,6 veces, lo que indica una presión financiera considerable. Al cierre de 2023, la compañía reportó un pasivo de 102 millones de euros, de los cuales 40 millones provienen de la adquisición de activos de Nissan en Barcelona.
Esta situación requiere una cuidadosa gestión financiera. EV Motors ha señalado que Chery podría retirar una inversión de cerca de 30 millones de euros si la compañía no logra alcanzar el volumen de producción necesario en su planta de la Zona Franca. También se espera que se alcance ciertos acuerdos de financiación y licencias antes del 31 de diciembre para asegurar el futuro de la asociación.
Futuro de la alianza con Chery: Oportunidades en el mercado global
Además, las relaciones con Chery son cruciales para EV Motors. La empresa tiene la posibilidad de que Chery adquiera hasta un 9,9% de participación en EV Motors hasta el año 2028, lo que podría representar una ventaja significativa para su desarrollo internacional. En este momento, la empresa mantiene un free float del 25%, lo que implica que una cuarta parte de sus acciones están en circulación continua en los mercados financieros.








