Las acciones de Rivian en el Nasdaq estadounidense han experimentado un fuerte aumento de alrededor del 30% en los primeros compases de la sesión de este miércoles. Mientras tanto, Volkswagen ha sufrido una caída cercana al 3% en Frankfurt, perdiendo la barrera de los 104 euros por título después de anunciar la creación de una ‘joint venture’ para la fabricación de vehículos eléctricos valorada en unos 5.000 millones de dólares (4.675 millones de euros).
Apuestas de los Inversores: Rivian vs Volkswagen
Los inversores parecen apostar porque la alianza de Rivian genere nuevas vías de ingresos para el desarrollo del negocio del fabricante estadounidense. Por otro lado, en el caso de Volkswagen, los miedos giran en torno a los costes que implicará al grupo alemán esta nueva asociación, así como el futuro de Cariad, su filial de software que ha enfrentado retrasos en las entregas y pérdidas financieras.
Estrategia de Volkswagen y la Nueva ‘Joint Venture’
Volkswagen tiene previsto realizar una inyección inicial de 1.000 millones de dólares (más de 935 millones de euros) de forma inmediata, y los 4.000 millones de dólares restantes (3.740 millones de euros) se desembolsarán a lo largo de los próximos dos años. La empresa de nueva creación, que será controlada a partes iguales por ambos fabricantes, se enfocará en el desarrollo de vehículos eléctricos propulsados por baterías de próxima generación.
Implicaciones de la Alianza entre Volkswagen y Rivian
Esta alianza brindará a Volkswagen más herramientas para llevar a cabo sus planes de desarrollar vehículos caracterizados por su software. Por otro lado, Rivian otorgará la licencia de sus derechos de propiedad intelectual a la empresa conjunta. Se espera que la formación de la ‘joint venture’ se complete en el cuarto trimestre de 2024, y en este proceso, Lazard actuará como asesor financiero principal y BDT & MSD Partners como asesor financiero de Rivian.
Declaraciones de los CEO de Volkswagen y Rivian
«A través de nuestra cooperación, llevaremos las mejores soluciones a nuestros vehículos más rápido y a menor coste. Estamos fortaleciendo nuestro perfil tecnológico y nuestra competitividad», ha comentado el consejero delegado de Volkswagen Group, Oliver Blume. Por su parte, el consejero delegado (CEO) de Rivian, RJ Scaringe, ha añadido: «Esta asociación no solo llevará nuestra tecnología a un mercado más amplio a través del alcance global de Volkswagen Group, sino que también ayudará a asegurar nuestras necesidades de capital para un crecimiento sustancial.
Con esta importante alianza entre Volkswagen y Rivian, se vislumbra un futuro prometedor en el sector de los vehículos eléctricos, donde la innovación y la colaboración entre gigantes automotrices parecen ser clave para impulsar el desarrollo tecnológico y la expansión en este mercado en constante evolución.