comscore
martes, 19 agosto 2025

Koenigsegg lo vuelve a hacer: increíble récord 0-400-0 km/h

La batalla por la supremacía en el mundo de los hipercoches vive un nuevo capítulo gracias al empeño de Koenigsegg. La firma sueca de hiperdeportivos, en ese pulso que lleva con todos los fabricantes centrados en alcanzar la máxima velocidad, no debía estar muy contenta con que el Rimac Nevera fuera el modelo que más rápido llega desde 0 a 400 km/h y vuelve a parado. Por eso, el pasado 7 de agosto hizo una demostración, una vez más, de por qué se mantiene en la vanguardia de la ingeniería automotriz extrema.

YouTube video

Fue el Jesko Absolut el modelo que pulverizó el récord mundial 0-400-0 km/h para coches homologados de carretera. Y fue en las instalaciones del aeródromo de Örebro donde el piloto de pruebas de la firma, Markus Lundh logró lo que parecía imposible: mejorar el propio récord de Koenigsegg establecido apenas un año antes en más de dos segundos. El Jesko Absolut completó la prueba definitiva de aceleración y frenado en 25,21 segundos, consiguiendo rebajar más de medio segundo el tiempo del Nevera -25,79 segundos- y recuperando, por tanto el trono en esta peculiar prueba.

El secreto del éxito radica en las mejoras de software implementadas en el mismo vehículo que estableció el récord anterior. Koenigsegg ha denominado a estas actualizaciones como ”Absolut Overdrive”, y se trata de un conjunto de estrategias de software mejoradas que optimizan el rendimiento del tren motriz además del control de tracción del Jesko Absolut. Estas mejoras no requirieron modificaciones físicas del vehículo, por eso ha sido el mismo Jesko Absolut que batió el récord en 2024 el que ha logrado esta nueva marca simplemente con actualizaciones en su ‘cerebro’ electrónico’.

Publicidad
KOENIGSEGG JESKO RECORD 0 400 0 10 Motor16
Foto: Koenigsegg

Un récord en condiciones no ideales

Para dar más valor ha esta marca, la firma sueca aseguró que el récord se estableció en condiciones que no eran las ideales, pues una lluvia matutina hacía que la pista del aeródromo de Örebro presentara condiciones de secado que Koenigsegg no calificó de óptimas. Sin embargo, esto no impidió que Lundh y el Jesko Absolut brillaran bajo la presión.

No fue el récord total el único que logró ese día el hiperdeportivo sueco. Durante la misma sesión, el Jesko Absolut también estableció múltiples récords adicionales. Por ejemplo aceleró de 0 a 400 km/h en solo 16,77 segundos. Y la maniobra de 400 a 0 km/h se resolvió en solo 8,44 segundos.

KOENIGSEGG JESKO RECORD 0 400 0 4 Motor16
Foto: Koenigsegg

Hay más plusmarcas como el 0-250-0 mph (402,36 km/h) en 25,67 segundos. En este caso la aceleración hasta esas 250 millas por hora se completó en 17,18 segundos mientras que la frenada de esa velocidad hasta parar el coche por completo se realizó en 8,49 segundos.

Un coche diseñado para velocidades superiores a 530 km/h

El Koenigsegg Jesko Absolut representa la evolución máxima de la filosofía de diseño sueca enfocada en la velocidad pura. Está equipado con un motor V8 biturbo de 5.0 litros que desarrolla 1.600 CV y se alimenta con combustible E85, formado por una mezcla donde el 85% es etanol y el 15% es gasolina. Este hipercar ha sido diseñado específicamente para alcanzar velocidades máximas teóricas superiores a los 530 km/h.

KOENIGSEGG JESKO RECORD 0 400 0 9 Motor16
Foto: Koenigsegg

Cuenta con una aerodinámica ultrarrefinada, con un coeficiente de resistencia de 0,278, lo convierte en el hipercoche más eficiente aerodinámicamente jamás producido. Cada elemento de su carrocería ha sido optimizado para ofrecer la menor resistencia posible al aire.

Las mejoras implementadas en el coche del récord no quedarán como exclusiva para el coche de pruebas. Koenigsegg ha confirmado que las actualizaciones del software “Absolut Overdrive” se van a implementar también en los vehículos de clientes, lo que significa que los propietarios de un Jesko Absolut podrán experimentar de primera mano las mismas capacidades que del coche del récord mundial.

Publicidad

Y por supuesto, unas sensaciones inimaginables para la mayoría de los conductores, que solo están al alcance de un bólido como este de la firma sueca.

Imágenes Koenigsegg Jesko

Fotos: Koenigsegg

Publicidad

Publicidad