comscore

Kia convierte los paisajes en experiencias sonoras para personas con discapacidad visual

¿Cómo sonaría un paisaje si fuera música? El proyecto Kia Soundscapes de la marca coreana es una iniciativa innovadora que transforma los paisajes visuales en experiencias sonoras inmersivas con las que la compañía busca dar a las personas con discapacidad visual una nueva forma de disfrutar de los viajes y conectar con el entorno que les rodea.

La base del proyecto de Kia está en la neurociencia, que ha demostrado que la música tiene la capacidad de activar la corteza visual en personas ciegas, una región del cerebro generalmente dedicada a la percepción visual. Así que en Kia pensaron que existía una oportunidad de transformar en composiciones musicales la información visual capturada por las cámaras del coche.

El proyecto se apoya en los ADAS y la Inteligencia Artificial

Un proceso de transformar imágenes y paisajes en sonidos y sinfonías para el que se ha contado con la inteligencia artificial (IA). Kia toma imágenes de paisajes utilizando las cámaras del Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) de sus vehículos. La Inteligencia Artificial (IA), a continuación, analiza esta información visual y la traduce en elementos musicales.

Así el paisaje se convierte en un sonido. Cada elemento del entorno tiene su correlación en un sonido de un determinado tono. Por ejemplo, los árboles y arbustos se convierten en suaves instrumentos de viento, creando una atmósfera delicada y natural. Las montañas pasan a ser representadas por tonos profundos y resonantes, que evocan la majestuosidad y la grandeza del paisaje. Y otro elemento que cambia la composición es la velocidad del vehículo, que modifica el tempo y el tono de la composición, reflejando la dinámica del viaje.

El resultado es una banda sonora dinámica que evoluciona en tiempo real, se adapta a los cambios del paisaje y ofrece una experiencia auditiva única y personalizada gracias a la IA, que se convierte en un auténtico compositor de sinfonías.

kia corporate soundscapes danny Kin digital 1920x1080 1 Motor16
Foto: Kia.

Un proyecto con gran impacto social

Para la marca coreana, el proyecto Kia Soundscapes va más allá del simple entretenimiento. Es un experimento artístico con un profundo impacto social. Con él buscan ampliar las experiencias sensoriales y ofrecer a las personas con discapacidad visual una nueva forma de percibir y disfrutar del mundo que les rodea.

También es una herramienta que puede ayudar a fomentar la inclusión haciendo que la movilidad sea más accesible y equitativa para todos, independientemente de sus capacidades. Puede inspirar la innovación demostrando el potencial de la tecnología y la creatividad para mejorar la vida de las personas. Y por último, conecta con la naturaleza promoviendo un mayor aprecio por la belleza del entorno natural, incluso a través de la experiencia auditiva.

Además, este tipo de desarrollos abren la puerta a un futuro en el que la movilidad sensorial ofrece un sinfín de posibilidades. Por ejemplo, el desarrollo de sistemas de navegación hápticos, que guíen a los conductores a través de vibraciones y texturas en lugar de indicaciones visuales. O la representación de entornos de realidad virtual inmersivos, que permitan a las personas explorar lugares remotos a través del sonido, el tacto y el olfato. Y por supuesto, la creación de vehículos adaptados a las necesidades individuales, capaces de ofrecer experiencias de conducción personalizadas y accesibles para todos.

En este camino hacia el futuro de una movilidad capaz de dar una solución a todos, Kia trabaja para ser pionera en este campo, explorando nuevas formas de enriquecer la experiencia de la movilidad y hacerla más inclusiva para todos. La compañía está comprometida con la creación de un futuro en el que la tecnología y la creatividad se unan para mejorar la vida de las personas.

Imágenes Kia Soundscapes

Fotos: Kia