comscore
jueves, 21 agosto 2025

Jeep y Peugeot: Así son los 185 vehículos electrificados que Stellantis entrega a Endesa

Endesa ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad al entregar un total de 185 vehículos electrificados de las marcas Jeep y Peugeot. Esta acción se enmarca dentro de un intenso plan de renovación de flota que la compañía energética está llevando a cabo durante este 2024. Mediante el sistema de renting a través de Ayvens, Endesa se posiciona como un referente en la electrificación del transporte corporativo.

Objetivos de la estrategia de electrificación

La compañía ha anunciado que al finalizar 2024, contará con el doble de vehículos eléctricos, alcanzando cerca de 450 unidades, junto con un 24% más de híbridos enchufables. Esta ambiciosa estrategia no solo busca adaptarse a la normativa ambiental, sino que también responde a un creciente interés por parte de la sociedad y las empresas en la movilidad sostenible.

Aunque la estrategia de optimización de flota y electrificación comenzó hace más de una década, el presente año ha sido crucial. Se estima que casi un 40% del total del parque de vehículos será renovado, marcando un claro punto de inflexión en la política de sostenibilidad de Endesa.

Publicidad

Evolución de la flota de Endesa

Reducción de emisiones

La compañía ha logrado que, contando con la gama híbrida, apenas un tercio del total de la flota será de combustión para finales de este ejercicio. Este notable avance en la reducción de emisiones significa que la flota actual emite un 55% menos de CO2 que en 2009. Este tipo de progresos son imprescindibles en un contexto en el que las empresas deben asumir mayor responsabilidad en cuanto a su impacto ambiental.

Modelos seleccionados para la nueva flota

Jeep Compass 4xe

Uno de los modelos destacados en la renovación es el Jeep Compass 4xe, del cual Endesa ha adquirido 134 unidades híbridas. Este SUV híbrido enchufable representa una opción ideal para aquellos que buscan una combinación de potencia y eficiencia, contribuyendo así a la reducción de emisiones y a la sostenibilidad.

Peugeot y su aportación a la flota

Por otro lado, Peugeot también jugará un papel fundamental en esta renovación con la entrega de 51 unidades eléctricas. Esta flota se diversifica con la inclusión de:

  • 26 Peugeot E-Partner
  • 24 Peugeot E-Rifter
  • 1 Peugeot E-Expert (este último a través de Arval)

Estos modelos están diseñados para ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para el transporte de mercancías y personas, alineando perfectamente con el propósito de Endesa de maximizar la sostenibilidad en sus operaciones.

Proyección para el futuro

El futuro de la flota corporativa

Endesa tiene como objetivo que, a finales de este año, 7 de cada 10 vehículos de la flota corporativa sean sostenibles. Este es un logro significativo que refleja el esfuerzo continuo y la visión de futuro de la empresa. Este compromiso no es casualidad; es el resultado de un trabajo sostenido durante más de una década, desde que se introdujera de forma pionera una flota híbrida comercial de 400 vehículos en 2009.

El impacto de esta transición es evidente. Según Pablo Samaura, responsable de movilidad corporativa de Endesa, «este esfuerzo ha permitido que las emisiones asociadas se hayan reducido a la mitad desde 2009″, subrayando la importancia de la innovación en el sector del transporte y su conexión con la sostenibilidad.

Publicidad

La electrificación como nuevo estándar

Implicaciones para el sector energético

El movimiento hacia la electrificación de las flotas de vehículos no es solo una tendencia pasajera; se está estableciendo como un nuevo estándar en el sector energético. Las compañías eléctricas, como Endesa, están ante la necesidad y la oportunidad de liderar este cambio, no solo para cumplir con las normativas, sino también para satisfacer la demanda de un mercado cada vez más comprometido con la sostenibilidad.

Colaboraciones estratégicas

Adicionalmente, la colaboración con empresas automovilísticas como Jeep y Peugeot es clave en esta transición. Estas alianzas permiten a Endesa acceder a tecnología de vanguardia y vehículos que cumplen con los estándares de sostenibilidad que se esperan en el sector. La sinergia entre sectores es fundamental para avanzar hacia una economía más verde.

Publicidad

Ventajas de la movilidad sostenible en empresas

Beneficios económicos

Adoptar vehículos eléctricos y híbridos permite a las empresas reducciones significativas en costes operativos, gracias a menores necesidades de combustible y mantenimiento. Además, estos vehículos suelen beneficiarse de incentivos fiscales, lo que puede suponer un ahorro relevante.

Mejor imagen corporativa

La movilización hacia una flota más sostenible también mejora la imagen corporativa. Las empresas que demuestran un compromiso genuino con el medio ambiente son más valoradas por los consumidores y pueden atraer a un público que prioriza la sostenibilidad en sus decisiones de compra.

La importancia de la innovación en la sostenibilidad

Innovaciones tecnológicas

Las innovaciones en vehículos eléctricos y soluciones de carga también son un campo dinámico en continuo desarrollo. La tecnología de baterías, la eficiencia en la gestión de energía y el desarrollo de infraestructuras de carga son aspectos que desempeñan un papel crucial en la aceptación y expansión de la movilidad eléctrica.

Publicidad