comscore
domingo, 14 septiembre 2025

Hasta final de año Bridgestone prorroga el ERTE en sus cuatro fábricas en España

Bridgestone, uno de los principales fabricantes de neumáticos a nivel mundial, ha anunciado de manera oficial la prórroga del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en sus cuatro plantas en España. Esta medida impacta a cerca de 3.000 empleados de la compañía en el país, y se deriva de la actual situación de desaceleración del sector automovilístico.

Detalles del ERTE de Bridgestone en España

El informe proveniente de los sindicatos, especialmente de la sección de Comisiones Obreras, detalla que las plantas de Bridgestone en España experimentarán diferentes días de parada. A continuación, se especifican las restricciones:

  • Planta Usansolo (Vizcaya): 48 días de parada durante noviembre y diciembre.
  • Planta Basauri (Vizcaya): 34 días de inactividad durante los mismos meses.
  • Planta Puente San Miguel (Cantabria): más de 60 días de inactividad entre octubre y diciembre.
  • Planta Burgos: actividad paralizada durante 31 días en diciembre.

Esta decisión se toma en un contexto de incertidumbre respecto a la demanda que recibirá la empresa en los próximos meses. La industria del automóvil atraviesa una fase crítica, con varios fabricantes ya anticipando una dificultad evidente en la producción.

Publicidad

Impacto del ERTE en el empleo

Se estima que este ERTE puede extenderse hasta el 31 de marzo del próximo año. Esto abre la puerta a una situación de vulnerabilidad laboral para los empleados de Bridgestone, dejando a muchos trabajadores en un estado de preocupación sobre su futuro en la empresa. La falta de claridad sobre la duración del ERTE añade una capa adicional de incertidumbre.

Consecuencias adicionales en la industria del automóvil

La medida tomada por Bridgestone se produce en un contexto de crisis generalizada en el sector automovilístico. Hace una semana, Volkswagen, otro gigante de la industria, anunció la posible clausura de hasta dos plantas en Alemania, algo que repercute también en su personal debido a la caída de las producciones y posibles despidos.

BMW, por su parte, ha advertido que las expectativas financieras para el año en curso serán significativamente más bajas de lo previsto. La compañía se ha visto obligada a retirar varios modelos de circulación después de detectar problemas en el sistema de frenos, provocando la interrupción de las entregas de hasta 1,5 millones de coches. Esto se traduce en un pronóstico de márgenes operativos que se reducen a un 6%, una disminución preocupante respecto a las estimaciones anteriores de entre el 8% y el 10%.

Recortes y despidos en proveedores

Además de estos contratiempos, otros proveedores clave del sector, como ZF y Bosch, están considerando efectuar recortes de personal a gran escala. Estos movimientos reflejan un clima de inestabilidad en toda la cadena de suministro del automóvil, que puede tener repercusiones más amplias en el empleo y la economía en general.

Análisis de la situación actual

La situación actual en la industria automotriz es crítica. La combinación de problemas en la cadena de suministro, retirada de modelos defectuosos y la desaceleración de la demanda ha creado un torbellino de desafíos. Las decisiones de ajuste, como la prórroga del ERTE en Bridgestone, no solo afectan a los empleados, sino que también repercuten en la economía local y nacional.

Factores que contribuyen a la crisis

La crisis en el sector del automóvil no se debe a un único factor, sino a una serie de condiciones interrelacionadas:

Publicidad
  1. Desaceleración económica global: La economía mundial se ha enfrentado a numerosas presiones, incluyendo inflación y tensiones geopolíticas.
  2. Cambios en la demanda del consumidor: La preferencia por vehículos eléctricos y cambios en las decisiones de compra han modificado el panorama del mercado.
  3. Problemas en la cadena de suministro: La tardanza en el suministro de piezas y componentes ha obligado a los fabricantes a modificar sus planes de producción.

¿Qué se puede esperar a futuro?

El futuro del sector automotriz depende en gran medida de cómo las empresas puedan adaptarse a este entorno cambiante. Es probable que se vean más ajustes laborales y ajustes en la producción mientras las empresas intentan navegar esta tormenta.

Conclusiones

La extensión del ERTE en Bridgestone y el impacto en la industria automotriz son indicativos de una crisis más amplia que está afectando a numerosos actores en el sector. La incertidumbre que rodea la demanda, los problemas en la cadena de suministro y las decisiones internas de las empresas están creando un escenario complejo y preocupante para muchos empleados. Es fundamental que tanto los trabajadores como las empresas busquen estrategias efectivas para enfrentar este periodo de transición.

Publicidad

Palabras finales

Las medidas implementadas en este sector destacan la necesidad de adoptar una visión proactiva para afrontar los desafíos actuales. La colaboración entre empresas, sindicatos y gobiernos será crucial para revitalizar el sector automotriz y garantizar un futuro sustentable para todos los involucrados.

Mantente informado sobre las últimas novedades de la industria automotriz y cómo estas decisiones impactan en el empleo y la economía en general.

Publicidad