comscore
domingo, 7 septiembre 2025

El Ford Ranger Super Duty cruza 27 ríos para validar su capacidad de vadeo

Se llama Ford Ranger Super Duty y es una versión más robusta del Ford Ranger, dotada de un chasis más resistente, suspensiones igualmente reforzadas y una capacidad de carga muy superior. Además, sus capacidades de vadeo son también excepcionales, tal y como atestiguan las pruebas a las que ha sido sometido por parte de Ford Australia.

El Ford Ranger Duty, el “primo musculoso” del pick up homónimo que se vende en España, ha superado pruebas todoterreno tan exigentes como una batería de “inmersiones” para probar su capacidad de vadeo de hasta 850 milímetros

El Ford Ranger Super Duty ha superado una de las pruebas más exigentes a las que se puede enfrentar un vehículo todoterreno: 27 cruces consecutivos de ríos en las montañas de Victoria, Australia. Esta validación extrema certifica su capacidad de vadeo de 850 milímetros, 50 milímetros más que el Ranger estándar, que ya de por sí es brillante.

El Ford Ranger Super Duty es un todoterreno muy serio

El Ford Ranger Super Duty es, como ya hemos explicado en ocasiones anteriores, una versión reforzada del Ranger que permite cargar una tonelada extra, con capacidades todoterreno igualmente incrementadas. Desde 2010 (la generación actual y la anterior), los Ford Ranger se desarrollan en el centro regional de Ford en Australia, mientras que los modelos previos (desde 1998) estaban desarrollados y fabricados por AutoAlliance, la joint venture de Mazda y Ford en Tailandia.

Publicidad
YouTube video

Este cambio de región implicó ya en 2010 un cambio de filosofía que hizo que el Ford Ranger pasara de ser un pick up comercial relativamente robusto y económico con ciertas capacidades todoterreno a convertirse en una robusta máquina trialera (dimensiones mediante) sin compromisos que ha ido entrando en una espiral imparable de desarrollos que se ha traducido en propuestas como el Ford Ranger Raptor o este Ford Ranger Super Duty.

El caso es que, entre los durísimos tests a los que se ha sometido al Ford Ranger Super Duty,  comenzó en las instalaciones controladas de Ford en You Yangs, donde los ingenieros construyeron una piscina de 50 metros que puede pasar de estar seca a tener más de un metro de profundidad en minutos.

“Empezamos en aguas poco profundas, con 50 milímetros, porque cada profundidad cuenta una historia de ingeniería diferente”, explica Drew O’Shannassy, ingeniero del programa Ford Ranger Super Duty. Tras las pruebas controladas, el equipo llevó los prototipos al sendero Crooked River, cerca de Dargo, donde afrontaron condiciones reales con niveles de agua fluctuantes y fondos variables.

Snorkel integrado en el Ford Ranger Super Duty

Una innovación destacada del Ford Ranger Super Duty es su snorkel desarrollado conjuntamente con el especialista australiano Safari. “Queríamos algo que pareciera que pertenecía allí desde el primer día”, señala Max Tran, diseñador jefe del Ford Ranger Super Duty.

Los 850 milímetros de capacidad sitúan el nivel del agua aproximadamente a medio camino entre la parte superior del neumático y el guardabarros. Todos los respiraderos críticos del sistema se sitúan de forma segura por encima de esta marca, ofreciendo la tranquilidad de un vehículo probado en condiciones extremas.

Publicidad