comscore
miércoles, 16 julio 2025

Ferrari estrena una nueva fábrica para sus futuros vehículos que ha costado 200 millones de euros

Ferrari ha dado un paso crucial en su evolución al inaugurar su nueva fábrica después de una inversión significativa de 200 millones de euros. Esta fábrica no solo marcará un hito en la producción de la marca de lujo italiana, sino que también representa un importante avance hacia la tecnología de vanguardia en la industria automotriz.

Publicidad

Inversión millonaria para abordar el futuro de la movilidad

La inversión de Ferrari en esta nueva fábrica no se trata solo de un movimiento estratégico, sino de una declaración de intenciones en cuanto a su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Con esta inversión, la compañía se prepara para lanzar sus nuevos modelos de combustión interna, vehículos híbridos y su tan esperado vehículo eléctrico.

Un hito en la producción automotriz

Acompañado por el presidente de la República de Italia, Sergio Matarella, Ferrari ha logrado poner en funcionamiento este nuevo emplazamiento. La nueva fábrica será el hogar de la producción de dos de los modelos más esperados de la marca, el Purosangue y el SF90 Stradale, a partir del 2025. Sin embargo, la joya de la corona será el vehículo eléctrico que verá la luz más allá del 2026 y que se espera tenga un precio que supere el medio millón de euros.

Tecnología de punta y sostenibilidad

El nuevo e-building no solo se encargará de la producción de vehículos de última generación, sino que también será responsable de fabricar componentes eléctricos estratégicos que marcarán la diferencia en el mercado. Entre estos componentes se incluyen las baterías de alto voltaje, motores eléctricos y ejes, elementos clave en la transición hacia la movilidad eléctrica.

Además, es importante destacar que el emplazamiento se abastece de energía a través de más de 3.000 paneles solares instalados en su cubierta, capaces de producir 1,3 MW. Con el cierre de la planta de trigeneración programado para finales de este año, el edificio funcionará completamente con energía renovable, obtenida tanto de fuentes internas como externas.

Declaraciones del director general y cifras en bolsa

En palabras del director general de Ferrari, Benedetto Vigna, la inversión de 200 millones de euros en este nuevo edificio electrónico de Maranello representa un paso importante para la compañía. Vigna también señaló que los fondos para esta inversión ya estaban asegurados, sin necesidad de recurrir a los beneficios del bono de 500 millones lanzado recientemente al mercado.

Por otro lado, en cuanto al desempeño bursátil de Ferrari, las acciones de la compañía experimentaron una caída del 1% durante la sesión de este viernes en la Bolsa de Valores de Milán, situándose en torno a los 386 euros por título. Esto se produce tras un incremento del 40% en la capitalización del fabricante en el último año, lo que refleja la confianza de los inversores en el futuro de la compañía.

Publicidad

En resumen, la inauguración de la nueva fábrica de Ferrari no solo representa un paso adelante en la producción de vehículos de lujo, sino que también simboliza el compromiso de la compañía con la tecnología, la innovación y la sostenibilidad en la industria automotriz. Con una visión centrada en el futuro, Ferrari se posiciona como un líder en la transformación hacia la movilidad eléctrica y sostenible.

Publicidad