comscore
miércoles, 23 julio 2025

La excelente salud del sector del renting en España

El renting de vehículos en España continúa su crecimiento imparable, consolidándose como una opción de movilidad eficiente y flexible y cada vez más popular tanto para empresas como para particulares. Los datos del primer trimestre del año revelan un crecimiento de los vehículos de renting del 6, 11%, alcanzando la cifra de 984.354 unidades en comparación con el mismo período del año anterior.

Publicidad
YouTube video

Según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos, AER, el número de clientes que optaron por el renting hasta el pasado mes de junio también ha experimentado un incremento del 2,79%, alcanzando un total de 265.130. Este aumento demuestra la creciente confianza de empresas y particulares en las ventajas que ofrece el renting, como la flexibilidad, la previsibilidad de los costes y la despreocupación por el mantenimiento del vehículo, el seguro o la asistencia en viaje.

A estas ventajas del renting se unen otras como la capacidad para ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada usuario o la posibilidad de acceder a vehículos de última generación sin la necesidad de realizar una gran inversión inicial. Las empresas también valoran esta opción como positiva gracias a que facilita la simplificación de la gestión de la flota y la eliminación de preocupaciones relacionadas con la depreciación del vehículo.

En este sentindo, las grandes empresas (más de 24 vehículos) son las que más han incrementado su parque en renting este año, con un crecimiento del 7,38% y 30.293 unidades, representando el 44,79% del total del parque. Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) también han experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 6,67% y 11.104 unidades.

Por su parte, las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) suman 13.333 unidades, con un incremento del 6,14% y sitúan el peso de su parque en un 23,42%. Y las personas físicas (autónomos y particulares) elevan su parque de renting un 1,44% este año, hasta las 135.503 unidades, con un peso del 13,77%.

Marcas y modelos más matriculados en renting

NISSAN QASHQAI E POWER 2025 1 Motor16
El Nissan Qashqai es el segundo modelo más demandado del mercado de renting. Foto: Nissan

Entre la marcas más demandadas en sector del renting figuran Renault, Volkswagen y Peugeot en los tres primeros puestos mientras que por modelos, los preferidos son el Citroën Berlingo, el Nissan Qashqai y el Renault Kangoo.

Publicidad
MARCAS% Variación
acumulado junio 2025 sobre acum. junio 2024
PosiciónMODELOS% Variación
acumulado junio 2025 sobre acum. junio 2024
RENAULT-9,08%1CITROËN BERLINGO54,72%
VOLKSWAGEN-0,52%2NISSAN QASHQAI3,38%
PEUGEOT34,64%3RENAULT KANGOO51,77%
TOYOTA1,14%4FORD TRANSIT78,61%
BMW0,03%5PEUGEOT 208330,40%
CITROËN-14,21%6OPEL CORSA67,12%
MERCEDES17,00%7RENAULT CLIO17,13%
SEAT36,90%8VOLKSWAGEN TIGUAN28,35%
FORD57,30%9SEAT IBIZA74,95%
OPEL47,25%10BMW X1SEAT ARONA4,06%
Fuente: AER.

Por lo que se refiere al tipo de vehículo más demandado en renting, están a la cabeza los turismos y todoterrenos seguidos por las furgonetas y comerciales ligeros.

Publicidad
 ACUM. JUNIO
2025
ACUM. JUNIO
2024
Variación
relativa
 RENTINGTOTAL MERCADORENTINGTOTAL MERCADORENTINGTOTAL MERCADO
Turismos y Todoterrenos150.821609.801152.277535.296-0,96%13,92%
Derivados, furgonetas y pick up20.25949.30319.92643.4951,67%13,35%
Veh. Comerc. Ligeros <=3,5Tn12.51645.60811.51541.4298,69%8,77%
Veh. Industriales >3,5Tn96314.0441.23916.248-22,28%-13,56%
TOTAL MERCADO184.559718.756184.957636.968-0,22%12,84%
Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (Ideauto), a partir de datos de la DGT, y elaboración de la AER.

Facturación y compras al alza en el sector del renting

En el primer semestre del año, el enting ha facturado 4.493,31 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,13% con respecto al mismo periodo de 2024. Este incremento en la facturación refleja la buena salud del sector y su capacidad para generar valor económico.

También se ha incrementado la inversión en compra de vehículos, que se sitúa en 4.215 millones de euros, un 1,30% más que en el primer semestre de 2024.

Por otro lado, el renting es uno de los sectores que más está impulsando la movilidad sostenible en nuestro país, ya que el 51,43% de las matriculaciones corresponden a vehículos propulsados por energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas e hidrógeno). El parque de vehículos electrificados se sitúa en 130.000 unidades, de las cuales 43.000 son eléctricos puros.

 RENTINGTOTAL MATRICULACIONES
 Número% s/totalNúmero% s/total
Gasolina41.86922,68%192.42826,76%
Diésel47.77625,88%130.15718,10%
BEV – Eléctrico puro9.8295,33%51.5717,18%
EREV – Eléctrico autonomía extendida160,01%2090,03%
PHEV – Híbrido enchufable gasolina13.4197,27%55.7657,76%
PHEV – Híbrido enchufable diésel1.1600,63%2.7150,38%
HEV – Híbrido no enchufable gasolina21.90411,87%109.80015,28%
HEV – Híbrido no enchufable diésel00,00%00,00%
MHEV – Híbrido no enchufable gasolina33.50918,16%120.22516,73%
MHEV – Híbrido no enchufable diésel10.9835,95%24.2133,37%
GLP – Gas licuado petróleo4.0922,22%31.1964,34%
GNV – Gas natural vehicular10,00%4760,07%
FCEV – Hidrógeno10,00%10,00%
TOTAL184.559100,00%718.756100,00%
Fuente: Instituto de Estudios de la Automoción (Ideauto) de datos de la DGT

Otro de los datos más destacados del año en lo que se refiere al sector es el hecho de que el 28,17% de los vehículos matriculados por el renting en el primer semestre de 2025 salieron de una fábrica española, frente al 21,51% del resto de matriculaciones, excluido el renting.

Publicidad