comscore
miércoles, 5 noviembre 2025

Europa será más dependiente: Importará el 65% de los metales para fabricar baterías

En el informe presentado por Transport & Environment se destaca la relevancia que tendrá la importación de metales en la Unión Europea (UE) para la fabricación de baterías destinadas a vehículos eléctricos. Según el estudio, la UE deberá importar entre el 35% y 60% de los metales requeridos, dependiendo del tipo de metal, para satisfacer la demanda creciente en el sector hasta el año 2050.

La Necessidad de Alcances Internacionales y Acuerdos Estratégicos

La asociación subraya la importancia de establecer alianzas tanto entre los países miembros de la UE como con empresas del sector para garantizar un suministro continuo y estable de metales hasta mediados de siglo. Para ello, consideran que la firma de acuerdos de libre comercio será fundamental, ya que contribuirán a la creación de cadenas de suministro diversificadas.

La Promoción de la Sostenibilidad en la Industria de Metales

En este contexto, se enfatiza que los tratados comerciales pueden facilitar el acceso a metales producidos de manera responsable y con bajas emisiones de carbono. La adopción de estas prácticas no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también puede promover la industrialización ecológica en los países productores, fomentando la sostenibilidad en la cadena de suministro.

Publicidad

Iniciativas Clave para la Seguridad y Sostenibilidad

Se mencionan iniciativas como el acuerdo establecido entre la UE y Estados Unidos sobre minerales críticos, así como la asociación para la seguridad en el suministro de minerales, que tienen como objetivo facilitar la adquisición de metales provenientes de fuentes responsables y respetuosas con el medio ambiente. Estos acuerdos son considerados pasos importantes en la dirección correcta para garantizar un suministro sostenible de metales.

El Rol de las Instituciones Reguladoras

Finalmente, se destaca el papel de las autoridades europeas en la promoción de una industria de metales más limpia y sostenible. En este sentido, se aboga por establecer umbrales claros de emisiones de dióxido de carbono y por imponer sanciones a aquellos que no cumplan con los estándares establecidos, como medida para incentivar la adopción de prácticas más sostenibles.

En resumen, la adquisición de metales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos en la UE plantea desafíos importantes, pero también abre oportunidades para promover la sostenibilidad y la colaboración internacional en la industria de metales. La firma de acuerdos estratégicos y el fomento de prácticas responsables son clave para garantizar un suministro continuo de metales en un contexto de creciente demanda y conciencia ambiental.

Publicidad