En pleno proceso de dudas, al menos entre los fabricantes tradicionales, sobre la implantación y la rentabilidad del coche eléctrico, el presidente de la Asociación China de Empresas Cotizadas (CAPC), Song Zhiping, parece haber echado más leña al fuego del debate. Durante la Cumbre China Bridge, el representante empresarial destaca el logro de rentabilidad de BYD y Li Auto. Las dos únicas marcas de ese universo de fabricantes que es la industria china, que ganan dinero.
El presidente de la Asociación China de Empresas Cotizadas destacó en el discurso inaugural de esta cumbre, la notable rentabilidad que han logrado dos fabricantes de vehículos eléctricos en China: BYD y Li Auto. Según Zhiping, en un momento en el que los vehículos de combustión aún generan más beneficios para los fabricantes que los vehículos eléctricos, la movilidad eléctrica se presenta como el futuro indispensable para la industria automovilística.
BYD y Li Auto: líderes en rentabilidad
De acuerdo con los datos presentados, BYD y Li Auto son los únicos fabricantes chinos que actualmente pueden afirmar haber obtenido beneficios significativos en la venta de vehículos eléctricos. En el caso de BYD, el año pasado experimentó un notable crecimiento en sus exportaciones, con un incremento del 337%, alcanzando la cifra de 243.000 vehículos. En el primer semestre de 2024, BYD ha reportado la venta de 1.607 millones de vehículos enchufables a nivel mundial, representando un aumento interanual del 28%. Además, más de 203.000 unidades se destinaron a la exportación, reflejando un crecimiento del 173,8%.
Por otro lado, Li Auto ha revelado que en 2023 sus ingresos ascendieron a 123.850 millones de yuanes (15.669 millones de euros), lo que significa un incremento interanual del 173,5%. El beneficio neto del grupo se situó en 11.810 millones de yuanes (1.494 millones de euros), con un margen de beneficio aproximado del 9,5%.
Pérdidas en otras compañías del sector
A pesar del éxito de BYD y Li Auto, otras empresas chinas del sector de vehículos eléctricos enfrentan dificultades financieras. Ejemplos como Nio y Xpeng han experimentado incrementos en sus ingresos, pero también en sus pérdidas. En el caso de Nio, a pesar de un aumento del 13% en los ingresos en 2023, alcanzando los 55.600 millones de yuanes (7.032 millones de euros), las pérdidas aumentaron en un 45%, llegando a 20.720 millones de yuanes (2.620 millones de euros). La pérdida promedio por vehículo fue de 100.000 yuanes (12.649 euros).
En cuanto a Xpeng, aunque las ventas de automóviles en 2023 aumentaron, las pérdidas netas también crecieron. Los ingresos ascendieron a 30.680 millones de yuanes (3.880 millones de euros), mientras que las pérdidas netas alcanzaron los 10.380 millones de yuanes (1.313 millones de euros).
Perspectiva del mercado
Según un informe de GlobalData, en 2023 había 150 marcas de automóviles activas en el mercado chino, con 97 de ellas siendo chinas y 43 empresas conjuntas formadas a través de alianzas con fabricantes europeos y estadounidenses. Esta diversidad de competidores en el mercado refleja la alta competitividad y los desafíos que enfrentan las empresas de vehículos eléctricos, donde la rentabilidad se convierte en un factor clave para la sostenibilidad a largo plazo.
En resumen, la rentabilidad en el mercado de vehículos eléctricos en China está liderada actualmente por BYD y Li Auto, destacando su capacidad para generar beneficios significativos en un sector que enfrenta desafíos financieros importantes. Aunque otras compañías como Nio y Xpeng también están trabajando para aumentar su rentabilidad, la competencia en el mercado chino sigue siendo intensa y requiere un enfoque estratégico sólido para alcanzar el éxito a largo plazo. La movilidad eléctrica se posiciona como el futuro inevitable de la industria automotriz, y las empresas que logren combinar innovación, eficiencia y rentabilidad estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos cambiantes del mercado.