comscore
martes, 20 mayo 2025

En Europa no se compran coches eléctricos. Y la caída de ventas desde enero de 2017 lo confirma

La demanda de vehículos eléctricos en Europa está experimentando un descenso significativo, marcando un rumbo incierto para el sector. La disminución interanual de las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) en agosto de 2023 ha sido la más pronunciada desde enero de 2017, con un total de 125.070 unidades registradas y una caída del 36% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Jato Dynamics.

Publicidad

Impacto general en el mercado automovilístico europeo

Este descenso en las matriculaciones de BEV ha tenido un efecto notable en el mercado automovilístico europeo, que en general vio matriculaciones de 753.482 coches nuevos, un descenso del 16% comparado con las 899.881 unidades matriculadas en agosto de 2022. Este hecho señala que la industria está atravesando un momento crítico.

Felipe Muñóz, analista global de Jato Dynamics, destaca que:

«El apetito por los BEV entre los consumidores está disminuyendo rápidamente. Hay muchos factores que contribuyen a esto, incluida la falta de claridad en torno a los incentivos, los altos precios y las preocupaciones en torno al bajo valor residual de los vehículos eléctricos.»

Desafíos futuros para el sector automotriz

La presión sobre los compradores por realizar el cambio a vehículos eléctricos es un elemento presente en esta situación. A pesar de los esfuerzos por incrementar la producción de BEV, estos siguen siendo más caros que muchos coches de motor de combustión. Muñóz advierte que si la tendencia continúa, 2023 podría cerrar con un descenso generalizado en las matriculaciones de vehículos.

Disminución de la participación de mercado de los BEV

La participación de mercado de los vehículos eléctricos de batería cayó del 21,8% en agosto de 2023 al 16,6% el mes pasado. Sin embargo, dentro de este contexto, el segmento de BEV alcanzó su participación de mercado mensual más alta del año, superando a agosto de 2022 y 2021, pero aún decepcionante en comparación con las expectativas.

Marcas más afectadas

Las principales marcas que experimentaron un descenso significativo en las matriculaciones fueron:

  • Renault: -64%
  • SAIC Motors: -65%
  • Stellantis: -52%
  • Hyundai-Kia: -51%
  • Tesla: -44%

Por otro lado, Volkswagen sufrió una caída del 46%, siendo superada en ventas por BMW. Otros fabricantes como Smart, MG, Opel/Vauxhall, y Citroën también reportaron descensos cercanos al 68%.

Publicidad

Contrariamente, grupos automovilísticos chinos como Geely Group y BYD experimentaron aumentos en sus matriculaciones del 52% y 18% respectivamente, reforzando la creciente presencia china en el mercado europeo.

Éxito de los fabricantes chinos

La cuota de mercado de los fabricantes de automóviles chinos dentro del segmento de vehículos eléctricos aumentó del 10,5% en agosto de 2023 al 15,5% en septiembre. Este crecimiento es impulsado principalmente por el éxito de modelos como el Volvo EX30 y ciertos diseños de BYD.

Publicidad

La cuota de mercado total de los fabricantes chinos también superó a Tesla, alcanzando un 15,3%, mientras que Volkswagen sigue siendo el líder con un 22,5% de participación en el sector.

Tesla Model Y: El más popular entre los eléctricos

El Tesla Model Y fue el vehículo eléctrico más vendido en Europa en agosto, con 13.410 unidades matriculadas, a pesar de una caída del 38% en comparación con el mismo mes del año pasado. Le siguieron:

  1. Volvo EX30: 6.698 unidades (primer año de ventas)
  2. Tesla Model 3: 5.557 unidades (-53%)
  3. Skoda Enyaq: 5.554 unidades (-18%)
  4. Volkswagen ID.4: 4.075 unidades (-55%)

Híbridos enchufables en aumento

En el segmento de los vehículos híbridos enchufables (PHEV), el modelo más destacado en agosto fue el BMW X1, con 2.883 matriculaciones, un incremento del 33% en comparación con el mismo mes en 2023.

Le siguieron en el ranking:

  • Ford Kuga: 2.812 unidades (-34%)
  • Volvo XC60: 2.718 unidades (+44%)
  • Mercedes GLC: 1.774 unidades (-25%)
Publicidad