Con la llegada del coche eléctrico hemos asistido a un nuevo capítulo en cuanto a prestaciones, sobre todo a la hora de analizar los tiempos de aceleración desde parado. Y es que la entrega de potencia y par motor desde el minuto uno de sus máquinas eléctricas es capaz de dejar en clara evidencia al régimen de giro de los propulsores térmicos más poderosos del mercado. Con todos estos datos, poco importa que un coche eléctrico sea más pesado que uno de combustión, porque presenta una capacidad de aceleración demoledora y muy superior a la que ofrecen los deportivos más potentes del mercado.
De ahí que ahora los chicos de Carwow se hayan animado a comparar la versión más poderosa del eléctrico de moda, que no es otro que el MG4 XPower. Compacto eléctrico que ahora enfrentan a auténticos superdeportivos de la época como eran los Nissan GT-R o Lamborghini Gallardo, los reyes de la aceleración hace diez años, que ahora sucumben ante la mecánica ‘0 emisiones’ de este compacto que incluso nuevo, es muchísimo más asequible que cualquiera de sus adversarios en el mercado de ocasión.
435 CV y 600 Nm para este poderoso y asequible eléctrico
Para ponernos en situación, el Nissan GT-R utilizado para la prueba esconde un 3.8 V6 Biturbo con 485 CV de potencia y 588 Nm de par motor, mientras que el Lamborghini Gallardo Spyder esconde en posición central un 5.0 V10 atmosférico capaz de entregar 520 CV de potencia y 510 Nm de par motor. Otro nexo de unión entre estos tres vehículos es que están equipados con un sistema de tracción a las cuatro ruedas, que en el caso del MG4 XPower es muy diferente al de sus dos contrincantes, porque apuesta por una configuración de doble motor.
Esta configuración le permite a este compacto eléctrico proporcionar un total de 320 kW de potencia (435 CV), de la misma manera que inyecta un par motor de 600 Nm. Aunque con más de 1.800 kilos de peso es el modelo con mayor lastre del trío, esta criatura presume de poder acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos, mientras que su velocidad máxima se limita a 200 km/h. Este es el detalle que hace que finalmente sus adversarios le superen. También esconde una batería con 64 kWh de capacidad que se traduce en una autonomía media en ciclo WLTP de 385 kilómetros. Y remata la jugada un precio de 42.190 euros, tarifa que se llega a quedar en 31.980 euros teniendo en cuenta las ayudas pertinentes y los descuentos de la marca británica, ahora bajo control asiático.