comscore
martes, 20 mayo 2025

El próximo Perte VEC IV llegará con 1.250 millones

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la inminente publicación de las condiciones para la esperada cuarta convocatoria del PERTE VEC IV, un programa crucial para impulsar el vehículo eléctrico y conectado en España. Esta iniciativa, dotada con 1.250 millones de euros, representa un paso adelante significativo en la transformación del sector automotriz español.

Publicidad

PERTE VEC IV: Impulso definitivo para el vehículo eléctrico

El PERTE VEC IV se presenta como una oportunidad estratégica para consolidar la posición de España como un actor clave en la industria del vehículo eléctrico. Con una inversión de 1.250 millones de euros en subvenciones y financiación, este programa busca apoyar la transformación productiva del sector y fomentar la innovación en áreas como:

  • Desarrollo de baterías: Un componente esencial para la competitividad del vehículo eléctrico.
  • Infraestructura de recarga: Un factor clave para la adopción masiva del vehículo eléctrico.
  • Producción de componentes: Fortaleciendo la cadena de valor nacional.
  • Investigación y desarrollo: Impulsando la innovación en tecnologías de movilidad sostenible.

La importancia de este PERTE radica en su capacidad para dinamizar la economía, generar empleo de calidad y posicionar a España a la vanguardia de la movilidad del futuro.

La nueva Ley de Industria: Un marco estable para el sector automotriz

Hereu ha subrayado que los proyectos financiados por los PERTE VEC se integrarán de forma permanente en la nueva Ley Nacional de Industria. Esta ley, concebida como un «proyecto de país» con un amplio respaldo político y social, busca crear un marco legal estable y favorable para el desarrollo industrial en España.

La ley se enfoca en el concepto de ecosistemas industriales, reconociendo al sector de la automoción como un ejemplo paradigmático de colaboración y sinergia entre empresas, centros de investigación y administraciones públicas. Esta visión holística es fundamental para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la transición hacia la movilidad sostenible.

Plan MOVES III: Regreso actualizado para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El ministro ha anunciado que el Plan MOVES III volverá, y lo hará con una actualización que lo hará aún más atractivo. Este programa de ayudas a la compra de vehículos eléctricos, cuya ausencia temporal ha generado preocupación en el sector, es considerado fundamental para acelerar la adopción de la movilidad eléctrica por parte de los ciudadanos.

El Plan MOVES III actualizado será clave para:

Publicidad
  • Reducir el precio de adquisición de los vehículos eléctricos.
  • Incentivar la renovación del parque automovilístico.
  • Disminuir las emisiones contaminantes en las ciudades.

Crecimiento del mercado automovilístico español: Un signo de resiliencia

En un contexto europeo marcado por la caída en las ventas de vehículos, España ha logrado mantener una senda de crecimiento, con un aumento del 8,4% en los dos primeros meses del año. Este dato positivo refleja la fortaleza del sector automotriz español y el compromiso de los concesionarios con la venta de vehículos nuevos, incluyendo los vehículos electrificados.

Este crecimiento es un indicativo de la recuperación económica y de la confianza de los consumidores en el mercado automovilístico español.

Publicidad

Plan Reinicia Auto+: Ayuda a los afectados por la DANA en Valencia

El Plan Reinicia Auto+, destinado a ayudar a los afectados por la DANA en la provincia de Valencia, ha recibido más de 20.000 solicitudes. Esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno con la recuperación de las zonas afectadas por desastres naturales y la importancia de facilitar el acceso a la movilidad para las familias damnificadas.

Este plan ha permitido a miles de familias recuperar su vehículo, un elemento esencial para su vida cotidiana. Además, el porcentaje de vehículos electrificados adquiridos a través de este plan está aumentando, lo que demuestra una creciente conciencia ambiental entre los ciudadanos.

Plan de acción europeo para el sector automotriz: Un reconocimiento estratégico

El ministro Hereu ha valorado positivamente el Plan de Acción presentado por la Comisión Europea en colaboración con la industria automotriz europea. Este plan reconoce al sector como estratégico para la economía europea y establece una hoja de ruta para fortalecer su competitividad en el contexto global.

Este plan de acción europeo es una gran noticia para el sector automotriz español, ya que:

  • Reconoce la importancia del sector para la creación de empleo y el crecimiento económico.
  • Promueve la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Facilita la transición hacia la movilidad sostenible.

El papel crucial de los concesionarios en la transición hacia la movilidad del futuro

Hereu ha destacado el papel fundamental de los concesionarios en la venta de vehículos y en la transición hacia la nueva movilidad. Los concesionarios son un eslabón imprescindible en la cadena de valor del sector automotriz, ya que ofrecen un contacto personal y cercano con los clientes, generando confianza y facilitando la toma de decisiones.

Los concesionarios son esenciales para:

  • Informar y asesorar a los clientes sobre las diferentes opciones de vehículos, incluyendo los vehículos eléctricos e híbridos.
  • Ofrecer servicios de mantenimiento y reparación de alta calidad.
  • Promover la adopción de la movilidad sostenible entre los ciudadanos.

En conclusión, el PERTE VEC IV, la nueva Ley de Industria, el Plan MOVES III actualizado y el Plan de Acción Europeo representan un conjunto de iniciativas estratégicas que impulsarán la transformación del sector automotriz español hacia un futuro más sostenible, innovador y competitivo. El sector del automóvil es un pilar fundamental de la economía española y estas medidas son vitales para garantizar su éxito a largo plazo.

Publicidad