En el mercado actual de vehículos seminuevos en España, el precio de los coches eléctricos ha experimentado un aumento significativo del 32% desde 2021. Según los datos revelados por Sumauto, el costo promedio por vehículo ha superado los 35.600 euros. Comparado con el panorama de hace tres años, donde el coste rondaba los 27.000 euros, esta cifra representa un incremento notable.
La demanda elevada impulsa el incremento de precios
Este incremento en los precios de los coches eléctricos seminuevos se atribuye principalmente a la elevada demanda que se ha generado en el mercado. La oferta actual no logra satisfacer completamente esta demanda, representando apenas el 17% del stock de vehículos usados de hasta dos años.
Zonas de Bajas Emisiones y su impacto en el mercado
La implementación de las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades con más de 50.000 habitantes ha tenido un impacto significativo en el comportamiento de los consumidores. Los españoles, especialmente aquellos con capacidad adquisitiva, se sienten incentivados a adquirir vehículos con etiquetas Eco y Cero de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Agilidad en los procesos de compra de vehículos eléctricos
Un punto a tener en cuenta es la rapidez con la que se materializa la adquisición de vehículos eléctricos en comparación con los de combustión. Mientras que la compra de un vehículo eléctrico demora una media de 87 días, en el caso de los vehículos de combustión, este proceso puede extenderse hasta los tres meses y medio desde su lanzamiento al mercado.
Diferencial de precios entre coches electrificados y de combustión
El incremento en la demanda de vehículos electrificados ha propiciado un notorio aumento en el diferencial de precios entre los coches eléctricos de ocasión y los de combustión. Mientras que la tarifa promedio de los coches de combustión se sitúa en 22.468 euros, los vehículos eléctricos alcanzan los 35.600 euros, es decir, una diferencia de aproximadamente 13.000 euros. Sin embargo, los fabricantes están trabajando en ofrecer opciones más accesibles, con la meta de lanzar coches eléctricos a un precio máximo de 25.000 euros, programados para su comercialización a partir de 2025.
El equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad
En este contexto, es relevante subrayar la importancia de combinar sostenibilidad y accesibilidad en el mercado de vehículos eléctricos. Como bien señala Ignacio García Rojí, portavoz de Autoscout24, «La sostenibilidad sin accesibilidad tiene difícil futuro y difícil remedio. El precio sigue siendo uno de los topes para electrificarse».
Con estos cambios y tendencias en el mercado de vehículos eléctricos seminuevos en España, se espera que la oferta se adecúe a la creciente demanda y que los consumidores puedan acceder a opciones más sostenibles sin que el precio sea una barrera insalvable.