CESVIrecambios se posiciona como un referente en el tratamiento de vehículos fuera de uso y la economía circular en el sector automotriz. Desde su creación en 2004, este Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) ha realizado una destacada labor, destacándose por su alto grado de automatización y su contribución al reciclaje de piezas de recambio. En este artículo, exploraremos las impresionantes cifras y logros alcanzados por CESVIrecambios, así como su compromiso con la innovación y sostenibilidad.
Un centro comprometido con el reciclaje de vehículos
Desde su inauguración, CESVIrecambios ha descontaminado más de 52.500 vehículos. Este notable esfuerzo no solo cumple con la normativa legal sobre la correcta gestión de residuos, sino que también ha permitido la recuperación de más de 1,5 millones de piezas de recambio. Estas piezas, en lugar de ser desechadas, han sido recicladas y puestas nuevamente en circulación, contribuyendo a la reducción de la producción de nuevas piezas.
Avances sostenibles en el reciclaje automotriz
El proceso de descontaminación en CESVIrecambios incluye la extracción de residuos peligrosos, asegurando la correcta gestión de materiales tóxicos. A lo largo de los años, el centro ha reciclado:
- Más de 200.000 litros de aceite
- 575 toneladas de baterías de plomo
- 20 toneladas de vidrio
- 475 toneladas de plástico
- 25.000 toneladas de hierro y acero
- 354 toneladas de aluminio
- 70.000 litros de combustible
Estos logros reflejan un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental, evidenciando que la economía circular no es solo una tendencia, sino una responsabilidad empresarial.
Innovación en vehículos eléctricos
En 2023, CESVIrecambios ha dado un paso más al instalar una planta fotovoltaica en sus instalaciones. Este sistema es una clara muestra de su dedicación hacia la innovación y la sostenibilidad. Actualmente, los paneles solares generan energía para el autoconsumo del centro, además de almacenar la energía sobrante en baterías de segunda vida provenientes de vehículos eléctricos dados de baja.
Beneficios del sistema de autoconsumo
Este sistema innovador ha sido reconocido, obteniendo ocho premios en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad. El uso de ocho baterías de vehículos eléctricos conectadas a 126 placas solares potencia el autoconsumo, que supera el 40%. Esta estrategia no solo optimiza el uso de recursos, sino que también permite que estas baterías ofrezcan aproximadamente 3.000 ciclos, lo que puede traducirse en diez años adicionales de vida útil.
Un equipo dedicado y diversificado
El éxito de CESVIrecambios no solo se basa en su tecnología, sino también en su equipo humano. Más de veinte profesionales especialistas asesoran a talleres y particulares para asegurar la correcta identificación de los ecorecambios. Es destacado que dentro del equipo, diversas mujeres ocupan roles clave, incluyendo a María José San José, quien se desempeña como directora. Esta diversidad no solo enriquece la empresa, sino que también refleja el compromiso de CESVIrecambios con la igualdad de género en el ámbito laboral.
La relevancia de la economía circular
Aunque la economía circular no era un término comúnmente utilizado en 2004, CESVIrecambios ha estado a la vanguardia en esta transición hacia un modelo más sostenible de producción y consumo. La compañía ha observado avances significativos a lo largo de los años, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y a la creciente conciencia ambiental. Esta evolución resalta la importancia de abordar la sostenibilidad desde todos los ángulos posibles.
La importancia de la concienciación social
La labor de CESVIrecambios también implica educar y concienciar a la sociedad sobre la importancia del reciclaje de vehículos. A medida que la conciencia medioambiental crece entre los consumidores, es fundamental que los actores del mercado automotriz ofrezcan soluciones responsables y sostenibles. La capacidad de recuperar y reutilizar piezas no solo ayuda al medio ambiente, sino que también ofrece beneficios económicos tanto a las empresas como a los consumidores.
Conclusión
CESVIrecambios se ha consolidado como un líder en el tratamiento y reciclaje de vehículos fuera de uso, mostrando cómo la innovación y el compromiso con la sostenibilidad pueden transformar el sector automotriz. Su trayectoria de 52.500 vehículos descontaminados y más de 1,5 millones de piezas recicladas es un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a un futuro más verde.
Además, con su reciente implementación de energía solar y uso de baterías de segunda vida, CESVIrecambios establece un precedente para otras empresas en el sector. La economía circular es el camino a seguir, y CESVIrecambios ha demostrado que es posible alcanzar este objetivo mediante la innovación y el trabajo en equipo.