comscore
viernes, 12 septiembre 2025

La DGT explica con humor cómo puedes hacer los trámites desde casa para reducir las citas presenciales

“DGT es DIGITAL” es el nombre de la nueva campaña con la que la Dirección General de Tráfico pretende incentivar los trámites online y reducir así las citas presenciales en las Jefaturas Provinciales de Tráfico, en muchos casos colapsadas.

La DGT ha lanzado esta campaña en sus redes sociales en la que recuerda con humor a los ciudadanos que casi el 100% de los trámites del organismo de Tráfico se pueden realizar de manera telemática, sin necesidad de acudir de forma presencial, ya sea por teléfono -060-, Internet –Sede Electrónica- o en la aplicación móvil -miDGT-.

YouTube video

La campaña de la DGT refleja diferentes situaciones en las que los ciudadanos se desplazan hasta una oficina de Tráfico, invirtiendo tiempo y desplazamientos innecesarios, para realizar un trámite que podrían haber hecho online. De hecho, en la actualidad tan solo la solicitud de permisos para mercancías peligrosas requiere atención presencial.

Publicidad

Según el organismo de Tráfico, el año pasado un total 2.414.777 trámites se hicieron cien por cien online mientras que 1.818.053 requirieron citas presenciales. Entre los trámites más utilizados por los ciudadanos en la DGT se encuentra la transferencia de vehículos, a la que está obligado todo usuario que venda un coche (debe realizarse en el plazo de 30 días); la consulta de las notas del examen del carné de conducir, tanto el teórico como el práctico, o el pago de multas.

Además, también son frecuentes las consultas relacionadas con el saldo por puntos del carné; la solicitud del informe de un vehículo; la consulta de notificaciones electrónicas en la Dirección Electrónica Vial; el pago de tasas; la consulta del distintivo ambiental que corresponde a un vehículo o la petición del duplicado del carné de conducir en caso de robo, extravío o deterioro del mismo.

Para ayudarnos a realizar los trámites, la DGT recuerda que podemos preguntar a María, la asistente virtual inteligente de la Sede Electrónica. «María» es un asistente virtual conversacional, diseñado para resolver las consultas de los ciudadanos de forma rápida y precisa mediante inteligencia artificial generativa. Desde su lanzamiento, hace dos meses, ha sido utilizada ya por 100.000 personas y ha recibido una valoración muy positiva de los usuarios.

Trámites online de la DGT

La sede electrónica de la DGT es accesible en todas las lenguas oficiales del Estado (español, catalán, euskera y gallego), así como en inglés, francés y alemán.

Entre los trámites que los ciudadanos pueden realizar de forma digital o por teléfono se encuentran las gestiones relacionadas con las multas: pago y devolución del importe de una sanción, presentación de alegaciones, identificación de conductores o consulta de edictos de sanciones.

catalogo tramites DGT Motor16
Fuente: DGT.

En lo que se refiere al permiso de conducir, en la sede electrónica de la DGT se pueden realizar desde trámites para la obtención o renovación de permisos a consultar el saldo de puntos y cómo recuperarlos, pasando por la obtención de permisos especiales e internacionales, la consulta de notas de examen del carné, solicitar un informe de datos del conductor, etc.

Publicidad

Los trámites relacionados con el vehículo que se pueden realizar desde la sede electrónica de la DGT también son extensos e incluyen, entre otros, la matriculación de un vehículo, las altas, bajas y rehabilitaciones del mismo, la obtención de un duplicado de la documentación, consultar el distintivo ambiental o el informe de un vehículo, gestionar cambios en el domicilio fiscal del coche o comunicar un conductor habitual, etc.

Además, también hay otros trámites, entre ellos la renovación del permiso de conducir o la baja definitiva de un vehículo, que se pueden realizar directamente en entidades colaboradoras como Correos, gestores administrativos o ayuntamientos. Por ejemplo, a través de Correos se pueden realizar, entre otras, gestiones como el pago de multas, la obtención del distintivo ambiental del vehículo, pedir un duplicado del permiso de circulación del vehículo o un informe del mismo, cambiar la titularidad, etc.

Publicidad
Publicidad