comscore
lunes, 8 septiembre 2025

Daimler Truck revoluciona el transporte con sus camiones de hidrógeno: ya han dado cinco vueltas y media al mundo

Daimler Truck ha completado un año de pruebas con cinco camiones de hidrógeno realizando operaciones logísticas reales. Han recorrido más de 225.000 kilómetros.

Daimler Truck acaba de marcar un nuevo hito en el transporte sostenible con su flota de camiones de hidrógeno, que ha concluido con éxito un año de pruebas piloto en operaciones logísticas reales. Cinco camiones Mercedes-Benz GenH2 Truck equipados con celdas de combustible de hidrógeno han completado más de 225.000 kilómetros, una distancia equivalente a dar cinco vueltas y media al planeta por el ecuador.

La compañía inició las pruebas por carretera en julio de 2024 en colaboración con empresas de primera línea como Air Products, Amazon, Holcim, INEOS Inovyn y Wiedmann & Winz, demostrando que la tecnología del hidrógeno puede integrarse sin problemas en las operaciones logísticas cotidianas.

El objetivo era comprobar la fiabilidad y la eficiencia de esta flota de Daimler Truck de pila de combustible y los números hablan por sí solos: mientras que un camión diésel comparable habría consumido aproximadamente 58.000 litros de combustible y emitido 154 toneladas de CO2 para recorrer la misma distancia, los camiones de hidrógeno operaron sin emisiones locales de carbono.

Publicidad

«Las pruebas iniciales con clientes son extremadamente valiosas para el desarrollo posterior de nuestros camiones de celdas de combustible», declaró Michael Scheib, Director de Desarrollo de Vehículos Completos en Mercedes-Benz Trucks. «Al desplegar los GenH2 Trucks en operaciones logísticas reales, hemos podido demostrar su rendimiento, fiabilidad y eficiencia en diversas aplicaciones de transporte«, añadió.

La eficiencia de la flota de Daimler

Durante las pruebas, los prototipos mostraron un consumo promedio de hidrógeno entre 5,6 y 8 kilogramos por cada 100 kilómetros, con pesos brutos combinados que oscilaron entre 16 y 34 toneladas. La celda de combustible de 300 kW, desarrollada y fabricada por cellcentric –empresa conjunta de Daimler Truck y Volvo Group–, demostró una alta eficiencia durante todo el período de pruebas.

Los cinco camiones de Daimler operaron durante el pasado año en rutas específicas dentro de Alemania y asumieron diversas tareas de trasnsporte dependiendo de cada empresa:

  • Amazon utilizó el vehículo en su red logística para una ruta dedicada entre el Centro de Distribución en Frankenthal y la Estación de Entrega en Sindelfingen.
  • Air Products empleó el camión para el transporte de gases envasados desde su planta de llenado en Hattingen y desde allí abasteció a estaciones suministradoras de gas y clientes.
  • Holcim utilizó el camión para la logística de materiales de construcción, transportando entregas de cemento desde sus plantas en el área del Ruhr hacia clientes en Alemania Occidental y los Países Bajos.
  • Wiedmann & Winz lo utilizó en aplicaciones de «transporte combinado», trasladando contenedores marítimos para el proveedor de servicios logísticos internacionales DP World.
  • VERVAEKE, socio logístico de INEOS Inovyn, utilizó el camión GenH2 para el transporte de PVC y vinilo.
TEST REAL CAMIONES DAIMLER HIDROGENO2 Motor16
Foto: Daimler.

El éxito de la prueba

Las opiniones de las empresas que han probado los camiones de Daimler confirman que los vehículos se integraron de forma fiable y fluida en sus operaciones logísticas diarias. En particular, los clientes destacaron su practicidad, similar a la de los camiones diésel actuales, gracias, entre otras cosas, a su amplia autonomía de 1.000 kilómetros o más, así como a sus cortos tiempos de repostaje de 10 a 15 minutos.

TEST REAL CAMIONES DAIMLER HIDROGENO1 Motor16
Foto: Daimler.

A lo largo de la prueba, los cinco camiones vehículos se repostaron en 285 ocasiones con un total de aproximadamente 15 toneladas de hidrógeno líquido en las estaciones de Woerth am Rhein, en el sur de Alemania, y Duisburgo, en el oeste del país. El proceso de repostaje, que tarda entre 10 y 15 minutos, permite autonomías de más de 1.000 kilómetros, características que los hacen especialmente adecuados para el transporte de larga distancia.

Desafíos pendientes hacia la producción en serie

A pesar de los resultados prometedores, Daimler Truck reconoce que la falta de una red integral de estaciones de repostaje de hidrógeno, particularmente para hidrógeno líquido, sigue siendo un desafío importante para el funcionamiento de esta tecnología.

Publicidad

Para permitir el despliegue de camiones de celdas de combustible en grandes números se requiere que en 2030 la red europea llegue a un total de 2.000 estaciones de hidrógeno.

Además, otro de los problemas, es que los costes operativos de este tipo de camiones son a día de hoy muy superiores comparados con los camiones diésel, debido tanto al alto precio actual del hidrógeno como a los elevados costos de seguro.

Publicidad
TEST REAL CAMIONES DAIMLER HIDROGENO4 Motor16
Foto: Daimler.

Habrá una segunda ronda de pruebas

Daimler Truck ya ha anunciado que pondrá en marcha una segunda ronda de pruebas con los mismos Mercedes-Benz GenH2 Trucks y cinco clientes adicionales a partir del cuarto trimestre de 2025. El objetivo es adquirir más experiencia en operaciones reales y preparar de forma óptima los camiones de pila de combustible para la producción en serie en función de los requisitos del cliente.

Paralelamente, la compañía ya ha iniciado la fase de desarrollo de la próxima generación de camiones de celdas de combustible. La planta de Mercedes-Benz de Woerth ensamblará un total de 100 vehículos de nueva generación que comenzarán a rodar a finales de 2026.

La industrialización a gran escala de las celdas de combustible y la producción en serie planificada de camiones propulsados por hidrógeno, con enfoque en Europa, está programada para principios de la década de 2030, marcando un punto de inflexión hacia un futuro más sostenible en el transporte.

Publicidad