comscore
lunes, 25 agosto 2025

China pide a Xi Jinping represalias contra aranceles de la Comisión Europea a vehículos eléctricos

Las empresas chinas están solicitando al Gobierno de Xi Jinping que responda de forma contundente a la propuesta de imposición de aranceles por parte de la Comisión Europea sobre las importaciones de vehículos eléctricos procedentes del gigante asiático.

Impacto de los aranceles en la industria automotriz china

Según medios estatales chinos, la imposición de trabas comerciales de hasta el 48% a las exportaciones de coches fabricados por BYD, SAIC o Geely, entre otras empresas, a partir del próximo 4 de julio, puede elevar las tensiones políticas entre Bruselas y Pekín.

Aranceles de China como represalia

En este contexto, China ha evaluado la imposición de aranceles del 25% a las grandes empresas de la automoción, lo que podría representar un coste de hasta 4.000 millones de euros en intercambios comerciales para la industria, según el Instituto Económico Kiel.

Publicidad

Impacto en otros sectores

El sector del automóvil no sería el único afectado, ya que las empresas chinas han solicitado al Gobierno de su país una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea, valoradas en más de 2.808 millones de euros.

Investigación antisubsidios en el sector lácteo

Además, se está considerando la posibilidad de solicitar, a través de la patronal de la alimentación del país, la apertura de un expediente de investigación antisubsidios sobre las importaciones de algunos productos lácteos comunitarios, incluyendo el suero en polvo, la nata y la leche fresca, valoradas en 1.700 millones de euros, según datos de cierre de 2022 proporcionados por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.

Investigaciones chinas sobre productos europeos

Mientras tanto, China ha iniciado investigaciones sobre diversos productos europeos. Entre ellos, destaca el brandy, cuyo mercado ha estado evaluando China desde enero. Este movimiento podría estar dirigido contra Francia, ya que la mayoría del brandy europeo exportado a China proviene de este país.

Investigación antidumping de copolímeros POM

En mayo, el Ejecutivo chino abrió una investigación antidumping sobre los copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería importado desde la UE, Estados Unidos, Japón y Taiwán.

Con estas medidas, China busca proteger sus intereses comerciales y responder de manera firme a las decisiones tomadas por la Unión Europea, generando un clima de incertidumbre en el comercio internacional.

Publicidad